GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

«El Ayuntamiento planteó desde el principio que Criptana tenía que ser motor de contenido, de ocio y de economía a pesar de las circunstancias»

Javier Fernández-Caballero

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana debería haber sido, desde este fin de semana, una explosión de fervor y diversión en torno a la Feria y Fiestas del Santísimo Cristo de Villajos. Sin embargo, la pandemia sigue haciendo estragos en la comarca, pero el Ayuntamiento ha organizado un ramillete de actividades alternativas y seguras para seguir dando luz a estos tristes días en el municipio. Hablamos con el alcalde, Santiago Lázaro, que nos da todos los detalles en una entrevista para manchainformacion.com.

PREGUNTA- Segundas Fiestas organizadas por este equipo de gobierno, pero cuán distintas a las del año anterior. Supongo que, no como alcalde, sino como criptanense, tendrá un sentimiento de tristeza; ya como primer edil, de responsabilidad de que se está haciendo lo que se tenía que hacer en este momento, ¿no?

RESPUESTA- Así es. Es una sensación contradictoria. Por un lado llegan las fiestas, que es la época de mayor encuentro de vecinos, pero a la vez es un momento de cautela, de máxima responsabilidad cueste lo que cueste. No podemos permitirnos ningún tipo de frivolidad, por lo que tenemos que ser responsables al máximo, hacer unas fiestas muy centradas en estar seguros y de que los rebrotes no vayan a más.

P- Le duele, sobre todo, por cómo siente la cultura y su pueblo y no la podrá disfrutar de forma íntegra estos días tan señalados, ¿no?

Nosotros planteamos desde el principio que el Ayuntamiento tenía que ser motor de contenido, de ocio y de economía, por eso hemos propuesto actividades durante todo el verano. Desde la piscina de verano, el hecho de organizar conciertos, el programa “Arte entre Gigantes”… la cultura sigue estando, a un nivel de menor cantidad de actos, pero de la máxima calidad, como siempre.

P- Campo de Criptana, como cabeza cultural de la comarca, tenía que dejar su sello estos días con los actos presentados, a pesar de las circunstancias.

Es evidente que tenemos una actividad cultural muy por encima del volumen de población de Criptana. Tenemos una banda de música de las mejores de la región y tenía que ser pilar clave en estos días también.

P- Además, otro de los epicentros religiosos pero también culturales del municipio son las Hermandades, que desde la Cuaresma hasta esta Feria están dando todo un ejemplo a la sociedad. Eso también es cultura.

R- Está claro. En general todas las asociaciones, pero la Junta General de Cofradías está demostrando cosas muy importantes a la sociedad, sobre todo a través de la Bolsa de la Caridad, y eso es cultura también. Desde el Ayuntamiento había una partida destinada a ayudar a las Hermandades con las bandas de música en Semana Santa y esa partida se ha desviado a la Bolsa de Caridad.

P- También parte de la inversión de la Feria se anunció que iría a parar a la reactivación económica del municipio, ¿cómo se ha hecho?

Ya se hicieron varias transferencias de crédito para gestionar una serie de ayudas COVID a los empresarios, PYMES y autónomos, con una línea de subvenciones de hasta 60.000 euros para ellos. También se está haciendo una campaña de promoción del comercio a través de cheques-regalo de más de 20 euros que queremos que incentiven el comercio local de cara a septiembre. La idea es recuperar los mecanismos económicos que regulan a Criptana de una u otra forma.

P- Estos días, la localidad ha disfrutado del programa “Arte entre Gigantes”, ¿cómo está siendo el resultado?

R- Es un festival espectacular. Estamos muy contentos. Es el festival al nivel de una ciudad, no al nivel de un pueblo de 13.500 habitantes. Se sale de los estereotipos clásicos y la innovación es su día a día. Se crea para utilizar los rincones de nuestro pueblo, para sacarlos de los escenarios tradicionales a través de la música.

P- Uno de los que más están sufriendo en verano y en particular agosto son los empresarios de la hostelería, y esto supongo que los reactivará en parte.

R- Sí, pero además quiero hacer un llamamiento a los vecinos, que en estos días de fiestas, salgamos a la calle, movamos la hostelería, que salgamos a comer y cenar y necesitan de la ayuda de todos. De alguna manera, también se hace patria de esa forma.

P- Fuera ya de lo que a estos días se refiere, en unas jornadas comenzará la campaña de la vendimia, ¿cómo se ha estructurado el plan para las previsiones que hay en cuanto a la llegada de temporeros se refiere?

R- Se está en contacto con las Cooperativas y el Ayuntamiento siempre estará para gestionar cualquier tipo de circunstancias. Este viernes tienen asambleas donde se informará de los protocolos internos dentro de las bodegas.

P- En marzo se reforzó el Servicio de Guardería Rural, ¿qué resultado está teniendo?

R- En el inicio del estado de alarma se reforzó el servicio ya que hubo problemas de robo en las ermitas, y ese refuerzo lo hemos mantenido durante todo el mes de septiembre por dar seguridad en cuanto a los agricultores se refiere con buen resultado.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa Capilar
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies