Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Estilo de Vida

Las 10 comidas que más desperdiciamos

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cada año, un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial para el consumo humano se desperdician, lo que representa 1.300 millones de toneladas anualmente. Según la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los desperdicios de comida también producen estragos en el medio ambiente, concretamente generan más de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero del planeta.

En España, se pierde cerca de 604 millones de kilos de alimentos al año, según información del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Radiografía del desperdicio alimentario

Nutrients, una revista científica internacional de acceso abierto en línea ha publicado la investigación “Desperdicio alimentario generado tras el consumo dentro y fuera del hogar en España: resultados del estudio científico ANIBES”, que detalla información sobre el desperdicio de los alimentos y los grupos poblaciones que participan en esta problemática.
“En lo que se refiere a la población total (9-75 años), las mujeres han generado un desperdicio alimentario en forma de restos significativamente mayor que los hombres (11,7 g/día frente a 4,0 g/día), destacando a dos grupos de edad, las adolescentes y las mujeres adultas”, explica Gregorio Varela-Moreiras, investigador principal del estudio.

Los niños de entre 9 y 12 años fueron los que más residuos alimentarios acumularon (20,3 g/día), seguidos por los adolescentes de entre 13 y 17 años (12,7 g/día). Por último, “las personas mayores no generan ningún tipo de desperdicio alimentario en el plato”, explica Varela.

Alimentos que más desperdician

El estudio señaló que “se generan menos desperdicios alimentarios los fines de semana en comparación con los días laborales”.

-El 25 % del pan que compran los españoles termina en la basura.

-Los platos principales representan un 16 % de los desperdicios alimentarios en el hogar.

-El 15 % de almuerzos y cenas son desaprovechados por las familias españolas.

-Las frutas y verduras son alimentos indispensables para mantener una dieta balanceada ya que contienen fibra, vitaminas y minerales, sin embargo, el 12 % termina en la basura.

-La comida precocinada es muy demandada en España, pese a que tiene un exceso de aditivos, sal y grasas. No obstante, el 10 % termina como desperdicio.

-El 10 % de los productos a base de cereales y granos es desaprovechado.

-El 10 % de aceites y grasas acaba en las tuberías.

-Las legumbres suponen otro 10 % de los desperdicios alimentarios, pese a que son fuente de proteínas vegetales y contribuyen a diversos beneficios en el cuerpo. De hecho, las proteínas son mezcladas con otros macronutrientes y fibra alimentaria para producir barras proteicas. Actualmente, la compra de estos productos en Mercadona superan las 3.200 unidades al día, ya que las barras de proteína ayudan a suprimir el apetito y calmar los antojos de “algo dulce”, según los consumidores.

-El desperdicio de los productos cárnicos representan un 8 %.

-Finalmente, las salsas y condimentos suponen un 8 % de los que desperdician.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarArtedentalVinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies