GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Miguel Zorita presenta en Argamasilla su libro ‘Secretos del Siglo de Oro’

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Tras meses de parón, poco a poco la cultura empieza a abrir una pequeña grieta por donde se cuela algo de luz en la oscuridad provocada por la pandemia. Así, el pasado sábado, Miguel Zorita, junto al concejal de Cultura, José Antonio Navarro, presentó en el Centro Cultural “Casa de Medrano” de Argamasilla de Alba su libro: ‘Secretos del Siglo de Oro’, donde plantea muchos de los grandes enigmas en la época más brillante de las artes en España, entre ellos cual pudo ser “el lugar de La Mancha”.

Navarro destacó la actividad multidisciplinar del autor: cronista, escritor, pintor, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, autor de varios libros de temática histórica, ha realizado varias exposiciones de pintura y es autor del guion para documental ‘El Torero, el renacer de una tradición ancestral’ dirigido por el cineasta Jaime Garmayo. Ha realizado trabajos como ilustrador para diferentes editoriales, y en la actualidad compagina labores docentes con la de colaboración en varios medios de comunicación. Entre los libros que tiene publicados se encuentran, junto a ‘Secretos del Siglo de Oro’, ‘Brea de Tajo: Una historia contada entre todos’ o ‘Cervantes, Madrid y el Quijote’.

Además, el concejal informó que dentro de las posibilidades y siempre que la situación sanitaria lo permita, el Consistorio trabajará para que la actividad cultural no pare en la localidad, en esta línea se están limitando los aforos y extremando las medidas de seguridad, “porque si podemos ir a tomar un café a un bar, podemos ir a la presentación de un libro”.

Son muchos los misterios e incógnitas que encierra el siglo de oro español, entre ellos cuál es ese lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiso acordarse Cervantes, y aunque hay varios lugares que afirman serlo, solo uno, Argamasilla de Alba, ha conseguido unificar los criterios del mayor número de historiadores, literatos y Cervantistas como epicentro del Quijote, y en esta línea también camina la investigación de Miguel Zorita, aunque como en todo siempre hay quien discrepe de ello.

“Detrás de mí no hay ningún tipo de entidad, soy un verso libre (…) lo bueno es que no tengo la presión de ningún municipio que pida que arrime la sardina hacia la ascua de nadie, de tal modo que la teoría que he elaborado es objetiva”, indicó el autor sobre su trabajo en ‘Secretos del Siglo de Oro’.

Así, entre diferentes e interesantes disecciones, de las que deja buena constancia en la obra, Zorita llega a las “conclusiones y certezas” de que el lugar de La Mancha, es un lugar real que en vida de Cervantes cambió de categoría administrativa, pues aunque se hace referencia a un “lugar de La Mancha” en posteriores publicaciones se habla de villa con una picota o rollo, que eran lugares para la exposición pública de los ajusticiados, informaciones que aparecen en el Quijote y con las cuales cumple Argamasilla de Alba.

Profundizando en estas conclusiones, en la primera parte, publicada en 1605, el pueblo de don Quijote es una localidad pequeña, inferior a una villa, un lugar, y se llama Argamasilla, como indica Cervantes en la dedicatoria de los sonetos y epitafios al final de esta primera parte; y en la “segunda parte”, de Alonso Fernández de Avellaneda, publicada en 1914, se sigue insistiendo en que el pueblo es Argamasilla, pero en esta ocasión ya hace referencia al estatus de villa.

Finalmente, en relación a los supuestos estudios científicos realizados para justificar una localidad como el lugar de La Mancha, el autor subrayó: “Cualquier estudio científico carece de lógica, dada la naturaleza literaria del documento. Y aunque esté inspirado en lugares, personajes y hechos históricos el autor reconoce que la acción está sometida a su gusto y arbitrariedad”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalTendencias Spa Capilar
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies