Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Madridejos

«Se va un durísimo pero solidario 2020; toca seguir trabajando por el futuro empresarial y natural de Madridejos»

Javier Fernández-Caballero

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El 2020 ha sido un año para olvidar en muchos aspectos, aunque la solidaridad y el calor humano mostrado por millones de personas en todo el mundo también quedará en el recuerdo positivo de este año que se va. No se ha quedado atrás en ese aspecto la comarca Mancha Centro, con cuyos alcaldes está haciendo un repaso de estos doce meses manchainformacion.com. Hoy le toca el turno a la localidad toledana de Madridejos, cuyo alcalde, José Antonio Contreras, se expresa de esta forma ante nuestros micrófonos.

Ha sido un año muy duro para todos los sectores: sanitario, empresarial, institucional… si tuviese el alcalde de Madridejos que ponerle título a este 2020 en el municipio, ¿cuál sería?

Un año marcado por la pandemia pero con la esperanza puesta en el futuro.

¿Qué balance global hace del año en Madridejos?

Ha sido un año muy complicado, de mucha tristeza, con muchos vecinos que se nos han ido pero tenemos que seguir trabajando para mantener el futuro de nuestros pueblos vivo sin olvidar a ninguno de ellos. Nadie esperaba esta situación y la pandemia ha marcado todos los proyectos que teníamos pendientes. Aunque muchos han continuado en marcha, la pandemia ha determinado mucho el desarrollo del año. Lo que se ha demostrado es que, a pesar de una situación tan compleja, también se ha puesto en valor la solidaridad y responsabilidad mostrada por todos los vecinos, que han permanecido unidos en todo momento.

Obviando lo malo, ¿qué es lo bueno que ha pasado para Madridejos este año?

Yo me quedo con la respuesta de la gente, de los vecinos, del cariño que han mostrado entre ellos. Muchos han pasado el COVID y otros han tenido otras circunstancias, pero la cadena humana y de solidaridad ha sido increíble.

El avance empresarial en el municipio sigue creciendo a pesar de todo: se ampliará el Polígono Industrial.

La situación económica, tanto en el comercio como en las pequeñas y medianas empresas, siguen adelante y es prioritario dar oportunidades de trabajo. Estamos finalizando el procedimiento para ampliar el polígono industrial, hemos apoyado el tejido empresarial que tenemos en Madridejos y tenemos en marcha también un impulso importante en el tema social. Hay personas que lo han pasado muy mal y necesitan el apoyo de los Servicios Sociales, de Cruz Roja, de Cáritas… que están echando una mano para afrontar una crisis.

Madridejos sigue colocándose como una de las localidades de referencia en la Mancha Centro y en la Mancha toledana. Al menos, en cuanto a población, se mantiene la de Madridejos y la sangría demográfica no afecta a este municipio, ¿cómo se está consiguiendo eso?

A pesar de haber perdido algo de población en años pasados, nos seguimos manteniendo en un buen nivel dentro de la población de la Mancha toledana. Eso es importante porque queremos ser un pueblo amable para vivir y convivir. Y para ello también tenemos que echar una mirada a nuestro medio ambiente, al cuidado de nuestro entorno, ya que es un recurso natural que tenemos aquí muy importante para toda la comarca y es un incentivo fundamental para mantenernos.

En el plano natural, se han dado pasos de gigante también en cuanto a la reforestación de partes de las Sierra de Madridejos se refiere, ¿cómo sigue adelante este proyecto?

Ahora mismo se está finalizando la reforestación de más de seis hectáreas. Se continuará cuidando y protegiendo esa zona. Por otro lado, en colaboración de la asociación de comerciantes de Madridejos, se entrega un pino que cuando acabe la campaña de Navidad se reforestará en otras zonas de las sierras de Madridejos, por lo que continuamos con este importante proyecto de recuperación de la naturaleza. Es una gota fina que va cayendo año tras año y en un futuro inmediato tendrá resultados.

Una irremediable pregunta radica en las próximas fiestas de San Sebastián, ¿cómo serán y cómo se están preparando?

Complicadas. El martes se celebró el Día de la Inmaculada, patrona de la Infantería, y nosotros estamos hermanados con la Brigada Acorazada Guadarrama XII. En San Sebastián no se podrán hacer actos multitudinarios, sino actos muy pequeños, de no mucha afluencia de público. Estamos viendo qué podemos hacer, con mucha cautela. Madridejos se encuentra mucho mejor tanto a nivel epidemiológico, y la prudencia se tiene que seguir mostrando mientras la vacuna llega.

¿Los quintos tomarán parte este 2021? ¿Se encuentran ya ensayando?

No están ensayando. Tenemos una reunión pendiente con el Tercio de San Sebastián y antes de Navidades tendremos otro encuentro con ellos para programar lo que se haga.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoJCCM – MUJER RURAL 2025Advertisement
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359AYTO DAIMIEL Turismo 25CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies