Campo de Criptana empieza a ganarle el pulso a la crisis económica, sanitaria y social de este pasado año 2020. Una reactivación que está siendo posible gracias a la iniciativa público-privada y a los proyectos que acometerá el Ayuntamiento en los próximos meses, tal y como adelanta en esta entrevista el alcalde criptanense, Santiago Lázaro.
Actuaciones centradas especialmente en la obra pública, el turismo, la cultura y la promoción empresarial.
Remodelación Plaza del Calvario y Calle Cardenal Monescillo
En cuanto a los proyectos más inmediatos de obra pública, Santiago Lázaro explica que durante la próxima semana comenzarán las obras de remodelación de la Plaza del Calvario. “Se trata de una ambicioso proyecto, financiado con fondos de la Diputación provincial, que mejorará la imagen de este emblemático barrio en Campo de Criptana”. Unas obras que previsiblemente estén finalizadas en julio, de acuerdo a su plazo de ejecución.
De forma paralela al inicio de estas obras, el Ayuntamiento sacará la licitación de la semipeatonalización de la Calle Cardenal Monescillo. Lázaro adelanta que “la próxima semana mantendremos una reunión con los vecinos de esta calle para explicarles el proyecto y escuchar sus opiniones. Se trata de una actuación que sigue la línea de las calles del centro urbano, al estilo del inicio de la Calle Santa Ana. En este sentido y para dar solución al problema del aparcamiento que supondrá este proyecto, desde el Ayuntamiento hemos ampliado el parking de la Calle Cervantes con 16 nuevas plazas y adecuado una nueva salida”.
Plan Estratégico de Turismo – mejoras en los Molinos y la Casa Cueva
Por otro lado, las inmediaciones y los recursos turísticos de la Sierra de los Molinos están siendo objeto de diversas actuaciones de mejora y rehabilitación que forman parte del Plan Estratégico de Turismo.
“En estos días se ha acometido la reforma del Molino de Sara Montiel, dotándolo con un nuevo pavimento y acondicionando nuevos espacios dentro del mismo. Tres zonas diferenciadas que tienen que ver con la Sara artística, la Sara mito y la Sara manchega. Además, hemos recuperado más vestidos y objetos personales de Sara Montiel para completar la musealización de este Molino”, explicaba el alcalde criptanense, quien además avanza que “para este verano estará finalizado el Centro de Interpretación del Molino Manchego. Un espacio que estará ubicado en el actual Centro de Iniciativas Turísticas. Finalmente también se han acometido reformas en la Casa Cueva cambiando sus accesos y dotándola con una exposición permanente de fotografías antiguas de Isidro de la Heras”.
Proyectos de mejora que verán la luz el próximo 14 de mayo, en tanto que este día tendrá lugar la inauguración del Molino Museo de Sara Montiel y la Casa Cueva.
Además, estas inauguraciones coincidirán en tiempo con la apertura del Área de Caravanas y con el acto de nombramientos de hidalgos y molineras, el 21 de mayo en el Cerro de la Virgen de la Paz, por parte de la Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos. Un acto emblemático que tiene que ver con la hasta ahora clausura de la Semana Cervantina.
Previo a esta fecha, concretamente el 4 de mayo, el alcalde mantendrá una reunión con representantes del sector comercial y hostelero, así como con miembros de las tres cooperativas criptanenses para presentarles el Plan Estratégico de Turismo. Además y como ha anunciado “vamos a solicitar a la Secretaria General de Turismo la incorporación de nuestro proyecto en los llamados Planes de Sostenibilidad Turística. Se trata de planes cofinanciados por la propia Secretaría General de Turismo, la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento para invertir en destinos turísticos. En nuestro caso, tenemos un ambicioso proyecto, valorado en más un millón y medio de euros, para inversiones en infraestructuras turísticas, en la mejora del patrimonio y en la promoción de la hostelería y de los sectores que tienen que ver con el turismo”.
Anuncios relevantes que tienen en cuenta la apertura de la Casa de la Torrecilla. En este sentido y sin desvelar todavía el proyecto, Santiago Lázaro anunciaba que “tenemos importantes avances de cara a su puesta a punto y reapertura que serán presentados en las próximas semanas”.
Polígono Agrícola y promoción empresarial
En materia de promoción empresarial y reactivación de la economía local, Santiago Lázaro explica que en el mes de mayo “sacaremos a subasta un total de 23 parcelas en el Polígono Agrícola. Parcelas que van desde los 560 a los 720 metros cuadrados para uso tanto agrícola como para cualquier otro. Creemos que es una buena iniciativa para satisfacer la actual demanda, ya que son más de 20 las personas que se han interesado en la compra de parcelas, especialmente agricultores”. “Además, hemos vuelto a solicitar a SEPES la bajada del precio del suelo en determinadas zonas del Polígono Industrial ante la necesidad de empresarios de la localidad para hacerse con parcelas en este polígono”, añadía.
Proyectos que “avalan, en cierta forma, una tendencia positiva en cuanto a la recuperación de la economía y del tejido empresarial de Campo de Criptana y que se completan con nuevas inversiones por parte de los hosteleros, con la apertura de nuevos establecimientos y con la solicitud de nuevas terrazas o ampliación de las ya existentes”. Lázaro asegura que “desde el Ayuntamiento pondremos todas las herramientas disponibles para facilitar la recuperación económica y laboral”.
Temporada de verano y Feria
Finalmente y preguntado por la programación para el próximo verano y la celebración o no de la Feria y Fiestas, Santiago Lázaro ha mostrado cautela, asegurando que todavía es precipitado programar actividades. En este sentido sí ha confirmado que “actividades habrá y se extenderán a lo largo de todo el verano, acondicionando espacios como el propio Auditorio para cumplir con los protocolos de sanidad y con los aforos permitidos por las autoridades competentes. Queremos promover actividades para todos los públicos y especialmente para los más pequeños pero todo dependerá de la evolución del Covid”.










































































