GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

EFA Molino de Viento inicia el curso «Actualización de Tecnologías para una agricultura de precisión sostenible»

Javier Fernández-Caballero

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Gracias a la colaboración de Bankia Dualiza, Efa Molino de Viento de Campo de Criptana inicia esta semana un curso sobre “Actualización de Tecnologías para una agricultura de precisión sostenible”. El proyecto está dirigido a estudiantes de formación profesional de las familias agropecuaria y agroalimentaria.

Los asistentes aprenderán, combinando los conceptos teóricos y prácticos basados en proyectos reales, a procesar imágenes obtenidas por diferentes tipos de sensores de teledetección utilizados como fuente de datos para generar informes que apoye la toma de decisiones en el campo de la agricultura de precisión. Mediante la realización de inspecciones periódicas, conseguirán la teledetección de problemas o enfermedades en los cultivos, la optimización en los usos de fertilizantes y plaguicidas, el ahorro de agua de riego, etc. proporcionan a los agricultores y técnicos las herramientas para tomar de las mejores decisiones agronómicas.

La teledetección, la sensórica y la fotogrametría, posibilitan captar en tiempo real las enormes cantidades de datos. Estas tecnologías facilitan que los agricultores y técnicos sean capaces de anticiparse a eventos naturales, enfermedades o plagas, rendimientos, procesos y tomar las mejores decisiones. En este sentido, los drones han demostrado ser una herramienta eficaz, flexible y económica en la teledetección de cultivos.

Han planteado en estos cursos la parte más teórica y de acercamiento de estas ciencias, incluidos los procesos de agricultura de precisión, y otra parte complementaria de fase práctica en la que ejecutaremos un vuelo real, planificado por los mismos alumnos, para la adquisición de datos.

Para terminar los cursos realizarán una jornada en la que planificarán la misión de vuelo, configurarán el sensor multiespectral y tomarán datos de un cultivo.

Con todo ello perseguirán cuatro objetivos:

• Mejorar la cualificación de los profesionales del sector agroalimentario y por extensión, la competitividad de las empresas del sector.

• Propiciar el relevo generacional haciendo hincapié en los colectivos de jóvenes y mujeres vinculados al sector agroalimentario.

• Dar a conocer a los participantes herramientas y tecnologías que facilitan la gestión de explotaciones agrarias, adaptando su producción a las demandas del mercado, mejorando la planificación de operaciones en la explotación y diversificando riesgos, con un enfoque práctico.

• Difundir las innovaciones tecnológicas que están irrumpiendo en el sector y que ayudan a mejorar la eficacia, eficiencia y sostenibilidad de las operaciones agrícolas, mejorando rendimientos económicos de los cultivos y minimizando impactos medioambientales.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa Capilar
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies