Todos tenemos un hobby. Algo que nos permite relajarnos, olvidarnos del mundanal ruido y de los problemas del día a día. Unos prefieren escribir, otros practicar algún deporte, otros tienen el ganchillo como una manera de desconectar… Todo vale para desconectar un poco y cargar las pilas para afrontar un día más.
Las actividades creativas forman parte de esos hobbies y son muchas las personas que eligen el arte como una manera para disfrutar del tiempo libre. Y también, claro, soltar esas energías negativas que nos impiden estar tranquilos. La pintura es una de esas actividades que mucha gente realiza para olvidarse de todo.
La pintura al óleo requiere de una técnica muy elaborada y es complejo hacerse con el lienzo. Por ese motivo, las acuarelas son un método mucho más sencillo y se puede disfrutar mucho más con una preparación menor. Para ello, no solo cuenta la voluntad que se le ponga, sino también hay que contar con buen material. Y para saber qué acuarelas son las más adecuadas y las mejores para realizar un buen trabajo, has de leer lo que te contamos en este artículo.
La acuarela, un material ideal para crear
La acuarela es un tipo de pigmento cuyo principal compuesto es la goma arábica y se diluye con agua. Esto hace que sea muy sencillo trabajar con ella y es una buena manera para comenzar a trabajar las inquietudes artísticas relacionadas con la pintura y la ilustración.
Los trabajos realizados con acuarelas tienen un acabado luminoso, gracias al efecto causado por el uso del agua, las características de los pigmentos y el color y la porosidad del papel que se utiliza como base para pintar.
Varios pigmentos aglutinados, junto a la goma arábiga, permiten ese acabado. El uso de ese producto es el que favorece el rápido secado al contacto con el aire de la acuarela y la capacidad de disolución en agua, para conseguir el espesor deseado para cada pincelada.
La presentación de las acuarelas puede ser de dos maneras: en pastilla, que es la más común y la más conocida, y en tubo. Ambas son idénticas en lo que respecta a su composición, así que utilizar una u otra es solo cuestión de gustos.
Empieza a pintar con acuarelas
Lo primero que necesitas hacer para comenzar a trabajar con acuarelas es preparar la composición que se va a plasmar en el papel. Unas frutas sobre la mesa, la imagen de un paisaje frondoso, del mar o de cualquier otra cosa que quieras transmitir.
También tienes que preparar la zona de trabajo, donde puedas trabajar de manera cómoda y tranquila. Después, hay que preparar todo lo necesario para que no falte nada a la hora de plasmar la obra en el papel.
Lo demás ya es cosa tuya, práctica, experiencia y sobre todo, ganas de aprender y avanzar en este maravilloso arte que es la pintura con acuarelas. Una afición que puede resultar muy satisfactoria y crear auténticas obras de arte creadas por tu propia mano.






































































