Las nuevas dependencias del centro de Asmicrip estarán operativas a lo largo del segundo semestre de 2021, tal y como ha adelantado el alcalde criptanense, Santiago Lázaro, durante la visita que ha realizado junto con la delegada provincial de Bienestar Social, Manuela González-Horcajo, y los máximos responsables de la asociación.
Una visita durante la cual Manuela González-Horcajo ha recorrido las distintas dependencias para conocer los servicios que ofrece el centro, así como el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP). Un servicio fundamental para las personas con algún tipo de discapacidad física que tal y como ha recordado “está dotado con más de un millón de euros y un total de 870 plazas en la provincia de Ciudad Real”. En esta línea, la delegada de Bienestar Social ponía en valor el gran trabajo que se lleva a cabo desde Asmicrip en materia de prevención y promoción de la autonomía personal, destacando los 62.000 euros que la Junta de Comunidades ha concedido a la asociación criptanense para continuar con la prestación de este servicio.
Servicios de fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia o psicología entre otros que se verán reforzados gracias a las obras de ampliación que se están acometiendo en el propio centro. Más de 400 metros cuadrados que permitirán una mejor distribución de las salas, cumpliendo con la normativa de aforos, y la incorporación de nuevos gabinetes de atención y valoración especializada para los usuarios de acuerdo a sus necesidades, tal y como ha explicado el gerente, Alberto Benito, quien además adelantaba que ya “se está trabajando para poner en marcha la Unidad de Neurorehabilitación con un área de terapia ocupacional y una simulación de apartamento adaptado para trabajar con personas que sufren enfermedades neurodegenerativas”.
Proyectos que para el alcalde criptanense, Santiago Lázaro, son el mejor ejemplo del “gran trabajo que a lo largo de estos 25 años se presta desde Asmicrip, tanto a criptanenses como a vecinos de toda la comarca, y de la estrecha colaboración con la Junta de Comunidades”. “Un trabajo conjunto que tiene como resultado la mejora de los servicios a la ciudadanía”, añadía. En este sentido, confía que para la segunda mitad de este año, las nuevas dependencias sean una realidad.
En la actualidad, tal y como ha recordado, Alberto Benito, Asmicrip presta un servicio semanal a cerca de 200 personas de toda la comarca y cuenta con una oferta de 40 plazas para el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP), de las que 31 están siendo ocupadas.







































































