Termina un 2023 en el que Alberto Lara se erigió, gracias al voto de los vecinos en mayo, como nuevo alcalde de la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz. Han sido seis meses de legislatura nada fáciles y de mucho trabajo en el Consistorio y, ahora, a final de año, los analiza en una entrevista para manchainformacion.com.
“Tengo satisfacción absoluta de estos seis primeros meses de gobierno”, comienza señalando Lara a este medio. “Cuando tú te marcas el objetivo de ser alcalde de tu pueblo, y no sólo lo consigues por mayoría absoluta sino por una mayoría holgada, es una satisfacción inmensa la que sientes”, asegura.
“Los resultados fueron holgados, se ganó por una diferencia muy contundente y eso implica que el pueblo de Pedro Muñoz ha confiado en mí y en mi equipo de manera rotunda. Que el pueblo confíe en ti te da un soporte mayor para trabajar con más tesón y empeño. Pero también te pones a pensar y esta mayoría implica una mayor carga de responsabilidad”, reconoce Lara.
Y añade: “Creo que hemos empezado con mucha fuerza, con muchas ganas y ya desde el primer momento poniendo en marcha medidas que eran de más rápida implantación”, expone. Desde afrontar unas ferias y fiestas a mes y medio de tomar posesión “era un reto”, “y que veas el éxito y el agradecimiento de la gente, te da mucha moral”, señala Lara. “No nos gastamos más, sino que ofrecimos cosas diferentes con un mismo presupuesto”, defiende.
Y ahora “hemos ofrecido una programación navideña muy completa, porque el pueblo no puede pagar las consecuencias de una mala gestión; al pueblo no se le puede privar de satisfacciones o de su disfrute, especialmente en unas fechas tan señaladas como ahora. La situación económica que nos encontramos era muy mala; ahora hay que afinar muy bien en qué gastamos cada céntimo”, indica el alcalde.
Y explica lo peor y lo mejor que se ha encontrado estos meses: “Lo mejor, sin duda, el apoyo de la gente, la comprensión a la hora de tomar medidas difíciles, sobre todo económicas. Porque dice mucho de que la gente se preocupa de cuál es la situación del Ayuntamiento y empatiza con lo que nos hemos encontrado. Eso te empuja a trabajar con mayor firmeza. Lo peor, la situación económica tan desastrosa que nos va a lastrar hasta que podamos reconducirla. Estamos trabajando en un presupuesto de manera concienzuda para sacar unas cuentas que sean realistas con la situación del Ayuntamiento”.
PRESUPUESTOS 2024
En cuanto a los presupuestos 2024, Alberto Lara expone que “estamos ya trabajando con los técnicos” para sacarlos adelante. “La previsión es poder aprobarlos de forma definitiva en el mes de enero, porque la carga de trabajo es muy importante” en el Ayuntamiento. Y resalta el apoyo al municipio de la Diputación Provincial: “Miguel Ángel Valverde nos garantizó su apoyo sincero en cuanto a subvenciones nominativas que ya se están concediendo, además de las de carácter ordinario. Le daremos forma a ellas”, señala.
PROYECTOS A CORTO Y MEDIO PLAZO
En cuanto a los proyectos a corto y medio plazo que tiene por delante, Lara es claro: “Sobre todo, trabajar e incidir mucho en la mejora de la limpieza de las calles, la adquisición de una máquina barredora para mejorar la eficiencia de la limpieza de nuestro pueblo, la renovación de las redes de agua…”, enumera.
También “seguiremos trabajando en otras medidas tan importantes en materia educativa, como la implantación de ciclos de FP; ya estamos trabajando con el IES para presentar un proyecto a la Junta para que nos lo apruebe”, avanza.
DATOS DEMOGRÁFICOS Y CRECIMIENTO INDUSTRIAL
En cuanto a datos demográficos y crecimiento industrial, Alberto Lara pone en valor “el gran potencial industrial y empresarial que tiene Pedro Muñoz, que es relevante, con un Polígono Industrial potente y reconocible, con industrias punteras que se van sirviendo básicamente de personal del pueblo y eso amortigua ese éxodo rural que vemos que en otros municipios es más acusado”, expone. “También por costumbre, uno se marcha a estudiar y parece que volver al pueblo es un retroceso o no es avanzar, cosa de la que yo discrepo. Y por eso creo que los Ayuntamientos tenemos que trabajar para convencer a los jóvenes de que tienen que tener oportunidades en los pueblos”, concluye Lara.