Abraham Cupeiro y la Orquesta Ciudad de La Mancha han deleitado en Campo de Criptana “Pangea”. Así, tras el éxito cosechado en el concierto del Festival Arte Entre Gigantes, volvieron a emocionar al público criptanense con un viaje por los cinco continentes.
Siempre curioso y emprendedor, Cupeiro construyó en 2006 una trompeta barroca del siglo XVIII y, copiando la imagen de una moneda romana, reconstruyó poco después otro tipo de trompeta llamada carnyx, instrumento celta de la edad de hierro. También recuperó más tarde la corna, artilugio sonoro de la tradición gallega. Y así, poco a poco, ha ido estudiando otros tipos de instrumentos de viento y fabricándolos en buena parte hasta reunir una colección de más de 200 de diferentes épocas.
Una actividad apasionante y única, ya que combina la construcción con la interpretación. Y tuvo la idea de preparar y organizar una exhibición con una buena parte de ellos a lo largo de un espectáculo que tituló “Pangea”, que ha estado exhibiendo con distintos conjuntos sinfónicos entre los que destaca de manera especial La Orquesta Ciudad de La Mancha (OCM), a la que Cupeiro reivindica como “una orquesta de calidad internacional”.
De esta forma, «Pangea» transportó a Campo de Criptana a lugares fascinantes donde sonaron las “caracolas” de Oceanía, el “hulusi” transportándonos hasta China, la flauta “peule” de Senegal, la “gaita búlgara”, la “zurna” y las milenarias “cornas”.
“Para nosotros es un regalo trabajar con Abraham”, señalaba Fernando Bustamante, Director de la OCM, sobre la experiencia que supone «Pangea» para los músicos de la orquesta.
PALABRAS DE LÁZARO Y OLMEDO EN EL CONCIERTO EN CAMPO DE CRIPTANA
Santiago Lázaro, acalde de Campo de Criptana, señalaba antes del concierto que “no hay mejor manera de comenzar el año con música, una seña de identidad de la que Campo de Criptana hace bandera, motivo por el cual la localidad se postula con la candidatura a ser considerada “Ciudad Creativa de la Música” por la Unesco”.
Por otro lado, la Viceconsejera de Educación, Cultura y Deporte de la JCCM, Carmen Teresa Olmedo, avanzaba que el domingo 7 de enero la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone en marcha una nueva edición de su Red de Teatros con la temporada de primavera, que se alargará hasta el 30 de junio con 281 actuaciones a lo largo de 285 municipios de la región.







































































