El fútbol territorial volverá a mirar hacia Alcázar de San Juan. El Manuel Delgado Meco será este fin de semana el escenario único de la Primera Fase de la Copa de las Regiones UEFA, que reúne en el Grupo II a cuatro potencias del fútbol amateur: Islas Baleares, País Vasco, La Rioja y Castilla-La Mancha.
La Real Federación Española de Fútbol y la FFCM han vuelto a confiar en la localidad alcazareña, que ya hace dos temporadas albergó una fase clasificatoria en la que Castilla-La Mancha consiguió avanzar hasta la Intermedia. Entonces, el combinado dirigido por Antonio Cazalilla firmó una participación notable, llegando a caer en semifinales por penaltis ante Galicia.
Un calendario comprimido y de máximo nivel en la Copa de las Regiones
El formato del grupo —el único de cuatro selecciones— obliga a disputar dos jornadas en días consecutivos:
Viernes 29 de noviembre
• 10:00 h – Islas Baleares vs País Vasco
• 12:30 h – Castilla-La Mancha vs La Rioja
Sábado 30 de noviembre
• 10:00 h – La Rioja vs Islas Baleares
• 12:30 h – País Vasco vs Castilla-La Mancha
Solo el primer clasificado accederá a la Fase Intermedia, donde ya esperan los campeones del resto de grupos.
La convocatoria de Castilla-La Mancha
El seleccionador Antonio Cazalilla ha apostado por una lista muy equilibrada, con protagonismo para jugadores de Tercera Federación y Preferente, destacando el peso del Fibritel CD Villacañas, que aporta cinco futbolistas.
Porteros
• Ángel Pérez (Fibritel CD Villacañas)
• Sebastián A. Molina (CD Azuqueca)
Defensas
• Juan Cifuentes (UD Almansa)
• Jesús M. de la Hoz (CD Valdepeñas)
• Jorge de Prada (CD Azuqueca)
• Gregorio Uriel (CF La Solana)
• David Pérez-G. (CD Villacañas)
Mediocentros y ofensivos
• Antonio Ayala (CD Huracán Balazote)
• Óscar Guijarro (CD Villacañas)
• Borja Escoredo (CD Torrijos)
• Juan J. Luis (CD Villacañas)
• Francisco Benito (AD San Clemente)
Delanteros
• Mamadou Bah (CD Villacañas)
• Waldemar Recagno (CF La Solana)
• Carlos López (CD Sonseca)
• Diego Peñalver (CD Pedroñeras)
• Jesús Carrillo (CD Muebles)
• David Sevilla (Atlético Tomelloso)
Una sede preparada para responder
El Complejo Deportivo alcazareño se volverá a convertir, por tanto, en punto de referencia nacional para el fútbol amateur. Las Normas Reguladoras de la competición —publicadas en la Circular 111 de la RFEF— establecen una fase exigente, con plantillas cerradas de 18 jugadores, tres interrupciones para cambios y obligatoriedad de disputar penaltis tras cada partido para dirimir posibles empates en la clasificación.
Una cita que vuelve a colocar a Alcázar de San Juan en el mapa del deporte estatal y que promete dos jornadas de fútbol de mucho nivel en el Delgado Meco.








































































