El pasado 15 de febrero, Alcázar de San Juan se sumó a la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil con un emotivo acto en la calle Emilio Castelar, organizado por la Asociación de Familias de Niños con Cáncer (AFANION). En esta edición, la asociación celebró además su 30 aniversario y presentó un nuevo logotipo, diseñado con corazones y estrellas en homenaje tanto a las familias que luchan cada día contra la enfermedad como a aquellos niños y adolescentes que han fallecido, pero cuya memoria sigue presente en cada paso de esta lucha.
Reivindicación de apoyo psicológico
El evento contó con la lectura de un manifiesto centrado en la importancia del apoyo psicológico para los niños, adolescentes y familias que enfrentan el cáncer. Victoria Lopezosa, expaciente oncológica, fue la encargada de dar voz a esta reivindicación, subrayando que el impacto emocional del diagnóstico y el tratamiento no solo afecta al paciente, sino también a su entorno, incluidos familiares, amigos y profesionales educativos. «Cada año luchamos por una causa y este año pedimos un refuerzo en la atención psicológica, porque afrontar esta enfermedad requiere una fortaleza emocional que no siempre se tiene», señaló.
El concejal Antonio Moreno mostró el respaldo del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan a la causa y destacó la necesidad de priorizar la salud mental en la atención sanitaria. «La salud no es solo física, también es mental y emocional. Cuando una familia recibe un diagnóstico de cáncer infantil, todo su mundo se tambalea. Es fundamental que existan recursos psicológicos suficientes para acompañarlos en este proceso», afirmó. Además, puso en valor los avances logrados por AFANION en estos 30 años.
Desde el Ayuntamiento se reafirmó el compromiso con la salud y la educación como pilares fundamentales del bienestar ciudadano. «Dentro de nuestras posibilidades, seguiremos apoyando iniciativas que garanticen el acceso a un tratamiento integral para los niños con cáncer y sus familias, incluyendo el bienestar psicológico como parte esencial de la recuperación», añadió Moreno.
El acto finalizó con el lanzamiento de globos biodegradables en memoria de los niños y niñas que han fallecido, un gesto simbólico de unión, recuerdo y esperanza. AFANION reafirmó su compromiso de seguir trabajando por mejorar la calidad de vida de los pequeños pacientes oncológicos y sus familias, con la esperanza de que cada año se logren nuevos avances en el acceso a una atención sanitaria y emocional integral.