El Hotel Ínsula Barataria de Alcázar de San Juan acoge este jueves y viernes, 24 y 25 de octubre, la VI Convención de Técnicos de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha. Un encuentro que ha reunido a más de 110 técnicos de toda Castilla-La Mancha para avanzar en la profesionalización del servicio que prestan como puente entre las políticas de las administraciones y las explotaciones agroalimentarias de la región.
Un sexto encuentro cuyos objetivos pasan por promover la formación continua de los profesionales que trabajan en las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha, actualizando conocimientos en sus respectivas áreas, así como analizar las necesidades del sector y definir una hoja de ruta para enfrentar los futuros retos. Por último y no menos importante, informar sobre las novedades formativas de cara a la PAC 2025, el cuaderno de campo digital y el asesoramiento técnico a los socios.
La jornada inaugural ha contado con Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agroalimentarias en Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, director general de la entidad, Joaquín Cuadrado, director general de Ordenación Agropecuaria, Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan y Alberto Marcilla, director de Banca Rural Globalcaja
Previo al inicio de esta VI convención, Ángel Villafranca ponía en valor la labor de los técnicos, quienes transmiten innovaciones e información relevante a los agricultores, especialmente en zonas rurales. En esta línea, aseguraba que estos profesionales son esenciales para «lograr una agricultura del siglo XXI».
Un trabajo esencial al que también hacía referencia Alberto Marcilla, director de Banca Agraria de Globalcaja, entidad colaboradora del evento, quien comparaba a los técnicos con «la infantería», como responsables de transmitir las normas directamente a los agricultores.
El Gobierno regional, representado por el director general de Ordenación Agropecuaria Joaquín Cuadrado, destacaba el apoyo de los técnicos en la gestión de políticas como la PAC y la reestructuración de viñedos, señalando la importancia de su trabajo en la detección de problemas fitosanitarios, como la nueva plaga del gusano cabezudo en los almendros.
Finalmente, la alcaldesa Rosa Melchor, acompañada por las concejalas Ana Isabel Abengózar y Amparo Bremard, también delegada provincial de Agricultura, ha hecho especial hincapié en la relevancia de las Cooperativas Agroalimentarias en Castilla-La Mancha, de las que dependen unas 30.000 familias, y su papel fundamental en el aprovechamiento de recursos y la generación de valor añadido en la región. Asimismo, abría las puertas de la ciudad para acoger la convención nacional de técnicos de cooperativas agroalimentarias que se celebrará el próximo año.