Alcázar de San Juan acogerá el próximo 29 de octubre, en el pabellón Vicente Paniagua, la VII Feria de Formación Profesional Dual, organizada por la Cámara de Comercio de Ciudad Real con la colaboración del Ayuntamiento y la financiación del Fondo Social Europeo. La cita reunirá a cerca de 50 centros educativos y empresas con el objetivo de fomentar la inserción laboral y la formación en alternancia entre estudiantes y el tejido empresarial.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, destacó durante la presentación la importancia de la FP Dual como herramienta para responder a las necesidades de las empresas. “En Alcázar tenemos el nivel de desempleo más bajo de las últimas décadas, con unos 1.800 parados frente a los casi 4.000 de hace diez años”, señaló, subrayando que “ahora el reto es contar con trabajadores cualificados”. Melchor defendió que la formación dual “no es el futuro, sino el presente” y animó a seguir avanzando hacia “una FP a la carta de los empresarios, que son quienes conocen sus necesidades”.
El director de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Luis Enrique Rodríguez, explicó que la feria busca “poner en contacto a todos los actores que intervienen en la formación profesional dual: centros formativos, alumnos y empresas”. Según detalló, el modelo “permite a las empresas captar talento y mejorar sus procesos productivos”. Rodríguez destacó que desde 2020 la feria ha crecido un 50% y que los niveles de inserción laboral en los programas de FP Dual oscilan entre el 30% y el 60%.
Rodríguez anunció que el evento incluirá un taller técnico sobre digitalización, una ponencia sobre la nueva ley de FP Dual a cargo del director general de Empleo, José Rodrigo Cerrillo, y un espacio expositivo con medio centenar de stands. Además, se habilitarán zonas de networking para favorecer el contacto entre empresas y jóvenes. “Animamos a los empresarios, sobre todo autónomos y pymes, a participar y conocer esta herramienta útil para captar talento”, añadió.
Por su parte, la directora del área de Formación y Empleo de la Cámara, Yolanda Mas, adelantó que esta será “la feria más grande” celebrada hasta la fecha, con 24 empresas y 21 centros educativos confirmados, 15 de ellos con stands demostrativos. Mas explicó que el evento contará con mesas de debate, zonas de asesoramiento y la participación de institutos y empresas como Cojali o la Asociación de Empresarios Mancha Centro, que compartirán experiencias de éxito.
La directora animó a los asistentes a llevar su currículum, ya que algunas empresas como LS y Mapfre realizarán dinámicas con posibilidad de entrevistas laborales. La feria contará también con un espacio de food trucks y actividades complementarias.
La VII Feria de FP Dual forma parte del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del Fondo Social Europeo y cuenta con el patrocinio de CaixaBank Dualiza y la colaboración de Repsol, Cojali, Hydnum Steel y New Esteem.