La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, entrevistada por Europa Press, ha expresado las líneas maestras del equipo de Gobierno en cuanto a la estrategia turística para los próximos años; una hoja de ruta que busca consolidar a la ciudad como un destino de referencia en el corazón de La Mancha. La alcaldesa, Rosa Melchor, ha señalado que el propósito de este plan es «ir más allá del patrimonio monumental e histórico» y apoyarse en el vino, la gastronomía y un catálogo amplio de propuestas desestacionalizadas para «erigirse como icono de toda una comarca».
Durante la entrevista, Rosa Melchor ha expresado que Alcázar de San Juan «sigue sumando atractivos y visitantes», reforzando su papel como capital comarcal y punto neurálgico del turismo manchego. La alcaldesa ha recordado la relevancia de enclaves como la iglesia de Santa María La Mayor, donde se conserva la pila bautismal en la que fue bautizado Miguel de Cervantes. Este templo, que cumplirá ocho siglos como parroquia en 2026, se prepara para una conmemoración «por todo lo alto», ha avanzado la alcaldesa.
A este patrimonio se añaden la Posada de Santo Domingo, actual sede del Museo Municipal, y el Palacio del Gran Prior, con su torreón almohade del siglo XIII. Recientemente, el Pozo de los Deseos, surgido tras unas obras en la plaza de Santa María, se ha convertido en un nuevo reclamo turístico. «Es un pequeño símbolo de nuestros deseos compartidos, un lugar donde echar una moneda y pedir un deseo que, estoy segura, se acabará cumpliendo», ha manifestado Rosa Melchor.
Entre las líneas de acción más destacadas, el Ayuntamiento trabaja en la recuperación del patrimonio ferroviario histórico de la ciudad, con el fin de integrar este legado industrial dentro de la oferta turística y cultural. En este sentido, Rosa Melchor ha matizado que Alcázar de San Juan, tradicionalmente vinculada al tren, «mantiene su vocación ferroviaria también como valor patrimonial y motor turístico».
El proyecto del Museo del Ferrocarril prevé la restauración y adecuación de las antiguas naves de remolcado del siglo XIX, cedidas por Adif, para transformarlas en un espacio expositivo y didáctico que conserve la memoria ferroviaria de la ciudad. Según ha explicado la primera edil, estas instalaciones «ya son un museo con solo verlas» y su recuperación permitirá crear un recurso cultural de alto valor histórico
La iniciativa está estrechamente ligada al futuro ‘Tren de Cervantes’, una propuesta que busca fortalecer la conexión turística con Madrid mediante una ruta temática y cultural. «Queremos aumentar las frecuencias y consolidar un tren propio que enlace la capital con Alcázar, facilitando que más visitantes puedan venir a conocernos», ha afirmado Rosa Melchor, destacando que el nuevo museo servirá como base para alojar y mantener el convoy.
El proyecto, desarrollado con la colaboración de la Fundación de los Ferrocarriles de España, se encuentra en fase de búsqueda de financiación para acometer su primera fase, con una inversión estimada de entre un millón y un millón y medio de euros. «Se trata de un proyecto realista, que combina la conservación del patrimonio con el impulso del turismo cultural», ha añadido la alcaldesa.
La programación turística de Alcázar de San Juan ofrece actividades a lo largo de los doce meses del año, con el objetivo de atraer visitantes en cualquier estación. En primavera destacan la cata multitudinaria ‘Mil no se equivocan’ y la Feria de los Sabores, donde el vino y la gastronomía local son protagonistas. En verano, la fiesta de Moros y Cristianos – declarada Fiesta de Interés Turístico Regional – y la Noche del Patrimonio llenan las calles de historia y espectáculo.
El otoño y el invierno mantienen la intensidad con celebraciones como el Bautizo de Cervantes, las Bodas de Camacho o el Carnaval de Alcázar, único en España por celebrarse durante el período navideño.
Con más de 600 plazas hoteleras, Alcázar de San Juan alcanza niveles de ocupación elevados a lo largo del año, impulsada por su agenda cultural y festiva. Rosa Melchor ha subrayado que el turismo internacional ya representa el 20% del total de visitantes, reflejando el atractivo creciente del municipio. «El turismo no solo trae visitantes, sino oportunidades, empleo y orgullo de ciudad», ha matizado.










































































