Las Ferias y Fiestas 2025 de Alcázar de San Juan dejan cifras “de vértigo” y un balance “sobresaliente”, tal y como ha confirmado el concejal de Festejos, Javier Castellanos, en la rueda de prensa de valoración. Los objetivos marcados, una feria abierta a todos, máxima participación y seguridad, «se han cumplido con creces», destacando la ausencia de incidentes relevantes durante toda la programación.
Concentración de 17.000 personas sin incidencias
El día de mayor afluencia, el 3 de septiembre, se contabilizaron más de 17.000 asistentes en un espacio reducido, sin que se produjeran problemas de seguridad. El dispositivo contó con la colaboración de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja.
El espectáculo de fuegos artificiales incluyó el lanzamiento de 303,9 kilos de pólvora negra, cifra que sitúa a Alcázar entre los municipios con mayor despliegue pirotécnico de la región.
La programación diurna volvió a ser uno de los grandes motores de la feria. El parque Alces registró lleno casi todos los días en actividades infantiles y culturales. La gran novedad fue la actividad dedicada a los mayores, que superó todas las previsiones con más de 300 participantes y que, en palabras del concejal, “ha llegado para quedarse”.
El Baile del Vermú se consolida como referente provincial, atrayendo a cientos de personas en cada jornada, mientras que las degustaciones gastronómicas agotaron plazas desde el primer día, destacando la participación de jóvenes en la recuperación de la cocina tradicional.
La Feria de Noche estuvo marcada por la música. Los dos conciertos de Dani Fernández congregaron a 9.500 asistentes cada uno, mientras que el festival Pirata La Mancha completó aforo con 5.500 personas. El concierto gratuito con Las Kepchu, King África y David Civera reunió a más de 3.000 asistentes en una de las imágenes más festivas de la semana.
La tradicional noche de las gachas volvió a ser otro de los platos fuertes, con 400 cuadrillas y cerca de 4.000 personas cocinando de manera simultánea.
Agradecimientos y organización
Por otro lado, Javier Castellanos ha puesto en valor y reconocido el trabajo de la Comisión de Festejos, el Patronato Municipal de Cultura y Festejos, los servicios municipales y los cuerpos de seguridad, destacando la colaboración de asociaciones locales y medios de comunicación en la difusión en la proyección de Alcázar de San Juan dentro y fuera de la comarca.
“Cuando no hay nada que reseñar en materia de incidentes, es porque el trabajo ha estado bien hecho”, ha asegurado Castellanos.