La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, y el instructor de tiro de policía de la localidad, Jose Ángel Romero, han inaugurado la nueva galería de tiro destinada a la Policía Local del municipio. Así mismo la alcaldesa ha destacado que la instalación se ha realizado con recursos propios y que servirá para mejorar la formación y las herramientas del cuerpo.
Melchor ha agradecido «a Pedro y al resto de la Policía Local» el trabajo que realizan durante todo el año y ha afirmado que la galería es una respuesta a ese esfuerzo: «merece esto que hoy vamos a inaugurar». Ha señalado además que el suelo y los materiales se han ejecutado con productos locales y zahorra, empleando también la maquinaria de Comsermancha, comunidad de la que forman parte alrededor de 20 municipios.
Según Romero, la galería mide 100 metros de largo por 12 de ancho y, en el último tramo donde se ubican, dispone de 50 metros en los que se puede realizar fuego real en tres direcciones —al frente y a los laterales—. Ha explicado que, aunque la policía usa principalmente arma corta y esas no son las distancias habituales, el campo permite realizar simulaciones necesarias para preparar actuaciones en entorno urbano.
El responsable policial ha detallado que la instalación posibilita ejercicios con vehículos, incluido alguno camuflado y los patrullas, avances y salidas de zonas de riesgo, y simulaciones de situaciones complejas como atención a un compañero herido. También ha destacado la utilidad de grabar las prácticas para evaluar actuaciones y corregir errores.
En cuanto a la periodicidad, Romero ha indicado que las prácticas de fuego real obligatorias para todos los agentes se realizan actualmente dos veces al año, aunque han manifestado la intención de aumentar ese número. Ha recordado que no todas las sesiones implican fuego real: se pueden hacer ejercicios de «tiro en seco» para movimientos, desenfundes y maniobras que no requieren munición.
El uso de la galería estará abierto a la Policía Local de Alcázar de San Juan y a la Policía Nacional; existe además un convenio con la Policía Local de Villa Don Fadrique y la disposición de permitir que cualquier cuerpo policial del entorno que quiera participar pueda colaborar y utilizar las instalaciones.