El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, a través del Centro de la Mujer, ha organizado una serie de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero. Estas iniciativas buscan visibilizar el papel de la mujer en la ciencia, promoviendo la igualdad en disciplinas como la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, donde la representación femenina sigue siendo menor.
Entre las acciones programadas destaca el taller ‘Atrapando Estrellas’, un proyecto dirigido a la comunidad educativa y desarrollado por la consultora y experta en igualdad Sonia Hidalgo. Este taller se impartirá los días 11 y 12 de febrero en un total de 23 sesiones, con la participación de ocho colegios de educación infantil y primaria. Enfocado al alumnado de 4º y 5º de primaria, el programa busca fomentar vocaciones científicas entre las niñas y reducir la brecha de género en estos sectores.
La concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Patricia Benito, ha subrayado en rueda de prensa que el objetivo de esta iniciativa es dar visibilidad a las mujeres que han sido clave en la historia de la ciencia y presentar referentes femeninos para que cada vez más niñas elijan carreras científicas.
Compromiso con la igualdad en la educación
Además del taller conmemorativo, el Centro de la Mujer continuará desarrollando durante febrero otras actividades orientadas a la educación en igualdad. Entre ellas, destaca un Taller de Igualdad para alumnado de 3º de Infantil y 1º de Primaria, que busca promover relaciones igualitarias y sensibilizar sobre desigualdades de género de forma lúdica y dinámica.
Por otro lado, en colaboración con el IES Miguel de Cervantes, se pondrá en marcha un Taller de Diversidad e Igualdad, impartido por APLEC Inclusión más Igualdad y dirigido al alumnado de 3º de la ESO. Esta actividad pretende detectar y desmontar prejuicios culturales, además de prevenir el racismo y la xenofobia a través de la empatía y el respeto.
Con estas iniciativas, Alcázar de San Juan reafirma su compromiso con la igualdad de género y la educación en valores, apostando por una sociedad más justa e inclusiva desde las aulas.