La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, inaugura el curso escolar 2025-2026 en el CEIP Juan de Austria, acompañada por la directora del centro, Lola Gómez Martínez, y el concejal de Educación, Antonio Moreno. La matrícula provisional en el municipio alcanza los 5.931 alumnos, cifra que podría superar los 6.000 una vez se formalicen las inscripciones. En Alcázar funcionan dos escuelas infantiles públicas, ocho colegios públicos de infantil y primaria, tres concertados, tres institutos de secundaria, la Escuela Familiar Agraria, la Escuela de Idiomas, la Escuela de Música y el Conservatorio.
Apoyo educativo y becas
Melchor destaca las medidas impulsadas por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan más allá de sus competencias, como el banco de libros, que en el curso 2022-2023 contó con una inversión de 30.000 euros y benefició a unas 200 familias. “Estamos ayudando incluso más allá de nuestras propias competencias”, afirma, en referencia también a las becas de transporte y alojamiento para estudiantes universitarios de Alcázar y a las ayudas para la EBAU.
La alcaldesa señala una bajada de 26 alumnos en 3 años de educación infantil respecto al curso anterior, mientras que la matrícula en primaria y secundaria ha crecido de forma constante en los últimos cuatro años, atribuida a la llegada de nuevas familias al municipio.
Obras e inversiones en infraestructura
En el CEIP Juan de Austria, la directora confirma una matrícula provisional de 217 alumnos. También explica la necesidad del centro de contar con un comedor escolar y gimnasio: “Más de 50 niños tienen que desplazarse en autobús al comedor del colegio Alces, lo que hace que muchas familias opten por otros centros”, señala. Además, destaca la bajada de ratios en primaria y la colaboración con el banco de libros municipal y autonómico, que ayuda a reducir los gastos de las familias.
Por último, la alcaldesa informa del inicio de las obras en el Instituto Juan Bosco, previstas para el 1 de octubre, tras varios retrasos por la renuncia de la empresa adjudicataria. “Espero que el curso 2026-2027 empiece ya con esas instalaciones nuevas y los alumnos puedan estudiar en condiciones óptimas”, indica. Además, adelanta la intervención en el colegio Santa Clara, que se presentará el 22 de septiembre con la visita del delegado provincial de Educación.