El concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Benjamín Gallego, ha visitado el cementerio municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos para supervisar los trabajos de acondicionamiento y detallar el dispositivo especial de seguridad, tráfico y transporte que se pondrá en marcha durante estos días.
Gallego ha informado de que, debido a que este año el 1 de noviembre cae en sábado, se espera una mayor afluencia de visitantes, por lo que se reforzará la presencia policial con dos agentes adicionales por la mañana y otros dos por la tarde en cada turno. Además, se habilitarán zonas de aparcamiento en la avenida de Pablo Iglesias, el estacionamiento trasero del cementerio y la avenida de Cervera.
El cementerio permanecerá abierto toda la semana, desde las 8:00 hasta las 19:00 horas, y a partir del lunes siguiente volverá al horario de invierno, con cierre a las 18:00. También se ha previsto un servicio especial de autobús urbano el sábado, desde las 8:50 hasta las 18:00 horas, para facilitar el acceso al camposanto.
En cuanto a datos de actividad, Gallego ha señalado que en lo que va de 2025 se han registrado 233 entierros en sepultura y 64 incineraciones, lo que supone un 20% del total de fallecimientos. Aunque la cifra se sitúa ligeramente por debajo de la media nacional, el concejal ha destacado que las incineraciones siguen aumentando cada año.
Gallego ha avanzado asimismo que el Ayuntamiento prevé iniciar en 2026 las obras de ampliación del cementerio municipal, actualmente en fase de estudio técnico y económico. “Este año hemos construido 48 nuevas sepulturas y el espacio disponible se está agotando”, ha señalado. El terreno de ampliación se ubicará en la zona suroeste y contará con dimensiones similares a las del último espacio incorporado.
El técnico municipal Fernando Villanueva ha añadido que la nueva ampliación tendrá una capacidad estimada para unos 40 años, el doble que la última ejecutada en 2000. “La tendencia al alza de las incineraciones permitirá prolongar su uso en el tiempo”, ha concluido.








































































