La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Cristina Perea, ha presentado la programación cultural de otoño, que incluye 19 espectáculos de septiembre a diciembre en distintos espacios de la ciudad. La oferta abarca teatro en sala y calle, comedia, danza, música, narración oral y actividades infantiles.
Una programación pensada para todos los públicos, con precios accesibles y el respaldo de la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, INAEM y Diputación de Ciudad Real. La concejala destacó la continuidad de la campaña de teatro de calle y la consolidación del ciclo Encuentros de narración oral, con abonos desde 6 euros con el Carnet Cultural.
Programación
La temporada arranca el 12 de septiembre en la Plaza de España con «Cucko in Love», de Francis J. Quirós, y continuará con propuestas como «Empaque» (26 de septiembre), «Gracias por venir», tributo a Lina Morgan (3 de octubre), el monólogo de Valeria Ros «Doctora Amor» (10 de octubre), «Divinas palabras» de Atalaya (31 de octubre) o la versión de «La Bella Durmiente» a cargo del Ballet de Kiev (18 de noviembre). El ciclo cerrará el 12 de diciembre con «Blancanieves Superstar», teatro musical para público familiar.
El programa incluye también espectáculos de compañías locales y nacionales, como «La parada» (8 de octubre), «Azul Bosques» (17 de octubre), «Escombros de Elena Belmonte» (14 de noviembre) o «Menina, soy una puta obra de Velázquez» (28 de noviembre). Los más pequeños contarán con propuestas como El conejo preguntón y la mar salada (10 de octubre) o Viaje al planeta de todo es posible (23 de octubre).
El ciclo Encuentros reunirá a narradores como Cristina Verbena, Eugenia Manzanera, Irene Reina o Simone Negrín, mientras que la Universidad Popular ofertará tres talleres de narración oral a cargo de estos mismos autores, abiertos a mayores de 18 años.
Cristina Perea concluyó animando a los vecinos a aprovechar el Carnet Cultural, que permite descuentos en la mayoría de funciones y fomenta el acceso a nuevos públicos.