Alcázar de San Juan vivirá del 3 al 8 de septiembre de 2025 unas Feria y Fiestas pensadas “para todas y todos los alcazareños”, desde los más pequeños hasta los mayores, ha explicado el concejal de Festejos, Javier Castellanos, en la presentación oficial de la programación y del cartel anunciador, una obra de la pintora local, Luz Barberán.
En primer lugar, Castellanos ha destacado el carácter inclusivo y seguro de una feria y fiestas que contarán con la colaboración de trabajadores municipales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Cruz Roja, Protección Civil y hosteleros locales.
Un pregonero de cine y más pólvora en la inauguración
El 3 de septiembre comenzará la programación con la diana anunciadora, el pregón del cineasta Hugo de la Riva y la imposición del pañuelo a Don Quijote y Sancho Panza por parte de la Banda de Música de Alcázar, que celebra su 130 aniversario. Posteriormente, tendrá lugar el pasacalles de gigantes y cabezudos, acompañado por la Asociación Musical Santa Cecilia y la Banda de Música, y culminará con un espectáculo pirotécnico de 303 kilos de pólvora negra, superando en 4 o 5 kilos la cifra del año anterior, lo que convierte a Alcázar en la localidad de Ciudad Real con mayor lanzamiento de pólvora en un solo evento, tal y como ha señalado Javier Castellanos. La Orquesta Clave será la encargada de cerrar la noche inaugural en la piscina municipal.
Feria de Día: más parcelas y nuevos arcos luminosos
La Feria de Día se desarrollará principalmente en la Piscina Municipal, el Parque Alces y la Plaza de España, con seis parcelas más para las demostraciones gastronómicas, debido al lleno total del año pasado. En esta ocasión podrán inscribirse hasta un total de 30 cuadrillas, a partir del 18 de agosto en la Oficina de Turismo.
Este año se entregará como obsequio la tradicional fuente de barro “Cristo de Urda” elaborada por un alfarero local. Otra novedad serán los nuevos arcos ornamentales desde la calle Doctor Bonardell hasta el recinto ferial.
El 4 de septiembre se celebrará el Día del Niño y de los Mayores, con convivencia intergeneracional en el Parque Alces, almuerzo típico y música de la rondalla local. Los menores de 14 años podrán disfrutar del Día del Agua en la piscina municipal.
Durante la semana habrá degustaciones como zurra, asadillo, bizcochá, manchacón o tortilla, organizadas por asociaciones locales, así como actuaciones vermú con grupos y DJs.
Feria de Noche: gastronomía, tradición y música
Las demostraciones gastronómicas de la Feria de Noche se celebrarán en la Avenida del Deporte y volverán a contar con una amplia representación de asociaciones y colectivos locales.
Por otro lado, la Noche de las Gachas (7 de septiembre) se celebrará en el Camino del Palacio, ampliando el número de cuadrillas hasta las 500. El plazo de inscripción se abrirá el lunes 25 de agosto. Por otro lado, la música también será protagonista en las noches de feria con espectáculos de flamenco, música popular y folclore manchego.
En cuanto a los conciertos de la Plaza Joven destacan los siguientes;
- Dani Fernández (2 y 3 de septiembre, entradas agotadas) + DJs Krumel, Roberto Crespo e Iván Lucas (acceso gratuito).
- Las Ketchup, David Civera y King África, que preceden a Amygdala, Gazel y Back Y Luzzy (4 septiembre – acceso gratuito).
- Oquesta Seven Crashers, Parkineos y los DJ Isaac Romero, Chema González y Agustín Montes (5 septiembre – acceso gratuito)
- Festival ‘Pirata La Mancha’ con ocho bandas de rock y punk de renombre en el panorama nacional (6 de septiembre)
Tras hacer un repaso por la programación, Castellanos ha animado a vecinos y visitantes a participar con responsabilidad de estos días festivos, asegurando que “las ferias son para disfrutar, para divertirse, y esa es la intención con la que se organizan”.