El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan formará parte del órgano de participación de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, tal y como ha anunciado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, tras la firma del convenio suscrito con la alcaldesa, Rosa Melchor, para la reapertura del Centro de Interpretación del Complejo Lagunar.
Un convenio que avala, como ha destacado Rosa Melchor, el compromiso del Ayuntamiento para preservar, mejorar, dar a conocer y divulgar el entorno natural de Alcázar de San Juan. En esta línea, ponía en valor las actuaciones acometidas en el Complejo Lagunar, así como las mejoras realizadas en su Centro de Interpretación. Un espacio que pretende ser un punto de información y formación para escolares de toda la comarca, con el fin de dar a conocer los recursos de uno de los parajes incluidos en la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda.
Melchor recordaba que este Centro, que cuenta con un aula de formación y un observatorio, se ha dotado con paneles informativos y una pantalla digital gracias a una inversión de 50.000 euros por parte del Ejecutivo autonómico. Un proyecto que ha incluido también mejoras en todo el entorno de la Laguna de la Veguilla.
Una apuesta por la mejora de este espacio, que cuenta con una superficie de 695 hectáreas, incluido en la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, como ha señalado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien destacaba que del 1,3 millones de euros destinados a la mejora de la Mancha Húmeda un millones ira para que empresas agroalimentarias y de artesanía, servicios de restauración y alojamiento y también los ayuntamientos puedan incorporarse a la certificación de la marca de sostenibilidad ambiental Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda”.
Tras estas manifestaciones y la firma del convenio, Mercedes Gómez y Rosa Melchor, junto con la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Cristina López, y la concejala, Ana Isabel Abengózar, han visitado el Centro de Interpretación del Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan, un espacio en el que cada año hacen parada más de 220 especias de aves.














































































