El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha iniciado esta mañana la campaña informativa “Alcázar Limpia”, una iniciativa dirigida a fomentar la concienciación ciudadana sobre la recogida de excrementos caninos y la limpieza de la vía pública. El concejal de Medio Ambiente, Pedro Noblejas, ha visitado esta mañana el puesto informativo instalado junto al mercadillo municipal, punto de encuentro de vecinos y vecinas, en el que se ha estado informando a personas que tienen canes como mascotas.
Pedro Noblejas ha explicado que «es una campaña de concienciación para la recogida de excrementos caninos, un problema de índole higiénico y de convivencia que debemos abordar», subrayando la importancia de la implicación de toda la ciudadanía para mantener limpia la ciudad.
El concejal ha señalado que, dentro de la campaña, se ofrecerán bolsas para la recogida de excrementos y pequeñas botellas de agua destinadas a diluir los orines de las mascotas en la vía pública. En este sentido, ha matizado que «se trata de proporcionar herramientas sencillas que faciliten a los dueños de animales mantener los espacios comunes en buen estado».
Asimismo, Noblejas ha recordado que existen zonas especialmente sensibles, como las áreas infantiles, los centros escolares o los espacios sanitarios, que deben ser respetados. «Hay que tener en cuenta estos lugares, al igual que las zonas de restauración, alimentación y, por supuesto, las viviendas particulares», ha expresado, insistiendo en la necesidad de cuidar los entornos más frecuentados.
El concejal ha puesto el acento también en los colectivos que sufren de manera más directa las consecuencias de la falta de limpieza en las calles. «Hay personas invidentes o con movilidad reducida que se enfrentan a verdaderas dificultades cuando tienen que esquivar la suciedad; o familias con carritos de bebé» ha indicado, apelando a la empatía y la responsabilidad.
Por otro lado, Noblejas ha querido reconocer la actitud ejemplar de la mayoría de los propietarios de mascotas. «La inmensa mayoría actúa con responsabilidad, y eso es lo primero que hay que decir», ha subrayado. La campaña, ha aclarado, se dirige a ese pequeño porcentaje de personas que aún no muestra una conducta cívica adecuada, pero cuyo comportamiento incide de forma significativa en la imagen de la ciudad.










































































