El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha presentado en FITUR este viernes, 26 de enero, un “proyecto revolucionario” que usa ChatGPT para mostrar la ciudad a los visitantes.
Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, ha atendido a los medios de comunicación para explicar que este proyecto se compone, por un lado, de la incorporación a esta herramienta de inteligencia artificial de un personaje clave en la historia de Alcázar como Miguel de Cervantes, que explica a los visitantes desde la Oficina de Turismo -tanto en horario al público como fuera de éste, gracias a una pantalla- los monumentos de la ciudad, las rutas, las tradiciones, la gastronomía…
Por otro lado, también se ha puesto en marcha una APP que contiene una gymkhana digital por la ciudad. Melchor ha señalado que este proyecto parte de una inversión que casi alcanza el medio millón de euros -gran parte de ellos financiados por los fondos Feder-.
Andrés Martínez, CEO de iUrban, empresa encargada de la digitalización y avances turísticos en la ciudad, ha señalado que es “un proyecto revolucionario, ya que es la primera vez que se incorpora a un personaje como Cervantes a ChatGPT”. Cervantes “vuelve a la vida” -señalaba- “para mostrar la Oficina de Turismo en cualquier idioma en Alcázar”.
A través de Cervantes, se dará información de qué hacer de forma totalmente personalizada, “y lo más importante es que se quedarán los datos del registro para saber quién visita la ciudad”, apuntaba.
MELCHOR PONE EN VALOR LA NUEVA UBICACIÓN DE LA OFICINA DE TURISMO
Por otro lado, la alcaldesa ponía en valor nueva ubicación de la Oficina de Turismo: “Está en mitad de la plaza. No hay que buscarla, sino que te la encuentras, y eso se ha notado, hasta el punto de que el año pasado tuvimos 40.000 visitantes que pasaron por nuestras instalaciones”.
Y añadía que “hemos trabajado en ejes que están directamente relacionados con los avances y con el siglo en el que vivimos, y queremos llegar a todos los posibles visitantes”, con ideas como la presentada en FITUR.
Ha avanzado también que “hay instalados también tótem interiores en los que habrá un avatar de Miguel de Cervantes que explicará en persona a todos los visitantes todas las curiosidades que quieran preguntar sobre la localidad, el patrimonio, las tradiciones, la gastronomía…”. Estarán en la Casa del Hidalgo, en la Capilla de Palacio o en la Fonda.