La Puebla de Almoradiel ha presentado la décima edición del Festival Literario Almoradiel Lee, un evento que, según sus organizadores, ha pasado de ser un sueño local a convertirse en un referente nacional de promoción cultural en el ámbito rural. La concejala de Cultura, Noelia Torresano, en rueda de prensa, ha celebrado “la enorme satisfacción” de alcanzar la década de vida de un proyecto que, afirmó, “llena salas igual que Rosalía llena estadios”.
Torresano ha destacado la evolución del festival desde sus inicios de la mano de la escritora Olga Llorente, así como el trabajo de todas las personas que han contribuido durante estos años, entre ellas la antigua concejala de Cultura y la exdirectora del festival, Maribel Medina. Subrayó además el apoyo institucional recibido del Ministerio de Cultura, la Diputación de Toledo y la Junta de Castilla-La Mancha, que permiten que el evento sea “a coste cero para el Ayuntamiento”.
Autores de primer nivel y un programa más ambicioso
María José Mota, miembro del equipo organizador, resaltó que esta edición vuelve a reunir a “pesos pesados de la literatura y la comunicación”, como el superventas Javier Castillo, quien ha confirmado su asistencia pese al reciente fallecimiento de su padre, gesto que la organización ha agradecido especialmente. También participarán el periodista Pedro Piqueras, la escritora y periodista Nativel Preciado, la actriz y autora Toni Acosta, que presentará un libro sobre bullying, y otros nombres habituales del festival como Alejandro Palomas, Víctor del Árbol o la propia Maribel Medina.
El festival inaugurará su programación con una mesa redonda sobre sus diez años de historia, moderada por Pilar Pérez y con la participación de docentes y colaboradoras clave. Además, los institutos volverán a tener un papel central con encuentros de los jóvenes con autores como Luis Leante y Santiago Díaz.
Entre las novedades, Mota ha mencionado el Slam Poetry, una competición poética pensada para acercar la poesía a un público joven, y el espectáculo de improvisación teatral Teatro en Bolas, con música en directo. Las actividades se completarán con vinocoloquios tras las charlas y un brindis especial el domingo por el décimo aniversario, coincidiendo con el Día de la Lectura en Castilla-La Mancha.
Por su parte, la coordinadora del festival, Pilar Pérez, ha reivindicado el papel pionero de Almoradiel Lee, “el primer festival literario nacido en un pequeño municipio”, que posteriormente inspiró a otros en el país. Pérez ha defendido que la cultura en el entorno rural “fija población” y ofrece a los habitantes oportunidades equivalentes a las de las grandes ciudades.
Asimismo, ha recordado que más de 100 autores de relevancia nacional han pasado por el festival y destacó iniciativas como la Feria del Arte y la Palabra, los “bocadillos literarios”, la participación activa de los clubes de lectura y la retransmisión en streaming de todas las charlas, lo que ha ampliado su alcance y participación. “Queremos que nadie sienta que estos eventos son exclusivos. La cultura es para todos”, añadía.
“La cultura nos hace grandes, aunque seamos pequeños”
En su intervención, el alcalde de La Puebla de Almoradiel, Alberto Tostado, ha afirmado que el festival “ya forma parte de la historia del pueblo y de la comarca”. Tostado ha destacado el impacto económico que genera el evento en la hostelería y el comercio local, así como la oportunidad que brinda a los asistentes de conversar directamente con autores “de carne y hueso”.
“El festival es nuestra feria de la cultura y un motivo de unión comarcal”, señalaba, animando a la ciudadanía a participar en las actividades gratuitas y a “brindar con vino de la tierra” por una edición que, ha reconocido, “ha sido fruto de sangre, sudor y lágrimas, pero también de mucha satisfacción”.
Con esta décima edición, Almoradiel Lee confirma su consolidación como uno de los festivales literarios más destacados del país, un espacio donde literatura, comunidad y territorio se dan la mano para seguir creciendo.
Toda la programación aquí






































































