Este domingo 14 de septiembre se ha presentado en la Fundación Isidro Parra el libro ‘Vuelan las Líneas’, de la escritora y periodista Angélica Tanarro, un monográfico que recopila más de 800 imágenes de la trayectoria de Isidro Parra. Con 308 páginas y editado en tirada limitada por la Fundación Isidro Parra, el volumen constituye un testimonio esencial del universo creativo del artista alcazareño y se enmarca en el programa de actos del centenario de su nacimiento. La cuidada edición, a cargo de Alejandro Martínez Parra, sobrino del pintor, reúne un valioso legado que conecta la pluralidad estética de Parra con su inagotable vitalidad artística.
Al acto han acompañado las concejalas del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Cristina Perea y Bárbara Sánchez Mateos, quienes han querido sumarse con su presencia al homenaje a uno de los creadores más singulares de la localidad. Ambas representantes han expresado el agradecimiento institucional a la Fundación y a la autora del libro, destacando la relevancia de un proyecto que, además de preservar la memoria de Parra, acerca su obra a nuevas generaciones.
La concejala de Cultura, Cristina Perea, ha subrayado durante su intervención el significado de esta fecha para el municipio: «Hoy celebramos los 100 años del nacimiento de Isidro Parra, y para el Ayuntamiento es un honor ser parte de esta programación. Alcázar de San Juan se reconoce en su figura, en su humor y en su libertad creativa, y con este libro seguimos acercando su legado a toda la ciudadanía». La responsable de cultura ha señalado además que la colaboración municipal con la Fundación Isidro Parra se mantiene a lo largo de todo el calendario de actividades previsto para este año conmemorativo.
La jornada se ha abierto con las palabras de Alejandro Martínez Parra, quien ha evocado el recuerdo íntimo y entrañable de su tío en el día de su centenario. Asimismo, ha destacado que esta ocasión resultaba idónea para presentar un libro que pone en valor la versatilidad del artista, no sólo en sus obras más reconocidas, sino también en los pequeños dibujos de 10 por 10 centímetros que constituyen un ejercicio de ingenio y libertad.
La autora, Angélica Tanarro, ha explicado cómo se ha adentrado en el universo creativo de Isidro Parra a través del dibujo, una disciplina que considera esencial para comprender las múltiples facetas del pintor. Ha señalado que en cada trazo se vislumbra la amplitud de registros del artista, desde el realismo al coqueteo con las vanguardias, pasando por su amor por ámbitos como la tauromaquia, rasgos que dan cuenta de su compleja y rica personalidad.
La jornada se ha completado con la lectura del Manifiesto del “Dalomismo”, escrito por el propio Parra en 1995, un texto cargado de ironía y frescura que refleja con fidelidad su talante vital.










































































