Arenales de San Gregorio ha vuelto a rendir homenaje a una de sus tradiciones más arraigadas con la celebración de la Fiesta de la Vendimia, una cita que, como cada mes de octubre, ha unido a vecinos de todas las edades en torno al campo, la gastronomía y el folclore popular.
Organizada por las concejalías de Cultura y Festejos del Ayuntamiento, la jornada arrancó en el Pinar municipal con el reparto de alimentos para la elaboración de las tradicionales migas, protagonistas indiscutibles de una gran comida de hermandad celebrada posteriormente en el Auditorio Municipal. Fueron nueve los peroles cocinados, gracias a la implicación de numerosas asociaciones como AMPA El Pinar, Amas de Casa, la Hermandad de San Gregorio, y varios vecinos a título particular, que se volcaron en preparar raciones para todo el pueblo.
El ambiente festivo estuvo acompañado de un toque dulce, con postres caseros que pusieron el broche final a la comida, mientras que la música en directo de «El Show de Osuna» animó la sobremesa. Más tarde, diferentes DJs continuaron con la animación musical, prolongando el ambiente festivo hasta bien entrada la tarde.
Los más pequeños y los adolescentes también fueron protagonistas, con actividades pensadas para ellos en distintos espacios del municipio. En el Parque Municipal se revivieron juegos tradicionales como el caliche, preparado con esmero por Celestino Alberca, miembro de la Asociación de Jubilados. Paralelamente, en el Aulario Municipal, se organizaron partidas de juegos de mesa con la colaboración de la Asociación «El Tablero Manchego», en un ambiente familiar y participativo.
La concejala de Festejos, Aurora Mayoral, quiso destacar el éxito de la convocatoria y el entusiasmo vecinal: “Quiero agradecer la participación de toda la sociedad arenalera en la celebración de esta fiesta; desde los grupos de jóvenes que han cocinado sus primeras migas, hasta el conjunto de asociaciones que han colaborado en todas las elaboraciones y actividades. Desde la concejalía no podemos estar más satisfechos de la implicación de todo el pueblo para que estas tradicionales fiestas sigan siendo un verdadero éxito”.
Una vez más, Arenales de San Gregorio demuestra que tradición y convivencia siguen siendo el alma de la vida rural, con una fiesta que cada año gana en fuerza, participación y sentimiento de comunidad.