Bar Mima, con su tapa «Toque Mima con crambelt de pistacho y almendra», ha sido el ganador de la decimotercera edición de la Tapa Fadriqueña 2025, que ha tenido lugar durante el último fin de semana de marzo y el primero de abril, en cinco establecimientos de La Villa de don Fadrique.
En segundo lugar ha quedado la del Bar Deportivo «Dulce Tentación Salada», según la puntuación que ha dado el público participante en los votos que realizaron en el momento de la consumición de los establecimientos protagonistas. En la entrega de los premios estuvieron presentes la concejala de Cultura y Festejos, Mari Carmen Díaz-Maroto Díaz-Maroto y la de Servicios Sociales, Mujer, Educación y Sanidad, María del Carmen Díaz-Maroto Comendador.
El dictamen se ha dado a conocer durante este martes, 8 de abril, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la población fadriqueña, tras hacer el jurado el recuento de los votos emitidos por la gente que ha podido degustar cada una de las cinco tapas que han tomado parte en esta edición. A continuación se realizó el sorteo de los cinco premios de 50 euros en consumiciones, entre los clientes que depositaron sus votos en las urnas preparadas a tal fin en los locales que elaboraron sus tapas para esta ruta. Esos vales serán para gastarlos en los cinco establecimientos que han tomado parte en esta XIII edición de la Tapa Fadriqueña.
Los locales del municipio fadriqueño que han tomado parte en esta edición, han sido Bar Mima, Bar Deportivo, Bar Los Golosos, Bar Altozano y Pub Ábaco. Desde la Concejalía de Cultura, Festejos, su titular, se mostró agradecida «a los establecimientos participantes, si los que este evento no sería posible. Y por supuesto a toda la gente que ha querido tomar parte de esta edición con su participación activa consumiendo las tapas que se han elaborado con tanto mimo, para intentar deleitar a todos en esos dos fines de semana que ha durado este certamen, que ya es un clásico recién entrada la primavera y que supone toda una exhibición del arte culinario y el nivel de la hostelería de La Villa de don Fadrique.»