Las bodegas y cooperativas de Campo de Criptana han conquistado al consumidor madrileño en la presentación de los vinos de la nueva añada de la Denominación de Origen La Mancha, un evento celebrado este viernes, 28 de noviembre, en el Hotel Palace de Madrid y que ha reunido a 23 bodegas con DO La Mancha, entre ellas Bodegas Símbolo, Vinícola del Carmen, Bodegas del Saz y Grupo Huertas, que han acudido con una amplia selección de vinos jóvenes, crianzas y propuestas innovadoras.
La jornada, que este año incorpora una pequeña entrada para controlar el aforo, ha arrancado con una notable afluencia tanto de público profesional como de consumidores interesados en descubrir las últimas tendencias vinícolas de la DO La Mancha.
Novedades de Bodegas Símbolo
Daniel Pintado, director de marketing de Bodegas Símbolo, se mostraba optimista durante los primeros compases de la cita. “Esperamos una gran afluencia de público y así está siendo desde los primeros minutos. Nos visitan profesionales, pero también consumidores que quieren conocer los vinos de La Mancha”, explicaba.
La bodega ha llevado a Madrid una mesa variada con vinos blancos y tintos jóvenes, además de propuestas más complejas. Entre las novedades destaca el Símbolo Riesling, presentado en primicia. “Creemos que el público madrileño puede sentirse atraído por estas nuevas tendencias en vinos blancos jóvenes. Traemos cinco referencias, incluido un blanco en barrica para quien busca más cuerpo”, ha señalado Pintado.
Vinícola del Carmen: diversidad varietal y espumoso emblemático
Por su parte, Gregorio Martínez, enólogo de Vinícola del Carmen, subrayaba la importancia de mostrar la calidad de los vinos manchegos en una plaza tan exigente como Madrid. “Hemos presentado nuestros cuatro blancos —Airén, Sauvignon, Verdejo, Chardonnay y Riesling—, además de dos tintos: un Tempranillo y un coupage de Cabernet Sauvignon con Syrah. Todos los vinos son de esta añada”, detallaba.
La cooperativa ha llevado también su espumoso Alfaraz, un vino con más de dos décadas en el mercado. “No es de este año, claro, pero sigue estando en perfectas condiciones y es uno de nuestros vinos más queridos”, añadía Martínez.
El enólogo reconocía el reto que supone conquistar al consumidor madrileño: “Madrid es muy complicado. La Mancha arrastra un lastre de muchos años, esa idea de vino a granel o de poco valor. Pero poco a poco, con actividades como esta y mostrando nuestros productos, vamos desmontando esos prejuicios”.
Las bodegas criptanenses coinciden en que este tipo de encuentros son fundamentales para reforzar la imagen de la denominación y mostrar la evolución del sector. La apuesta por nuevas variedades, elaboraciones más cuidadas y la diversificación de estilos busca posicionar a los vinos de La Mancha en un mercado cada vez más competitivo.











































































