Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
CORTES CLM extra octubre 25Seguros Soliss octubre 24

Salud & Farmacia

¿Bótox o ácido hialurónico? Mitos y verdades de la medicina estética según el doctor Alejandro Amador Estrada

manchainformacion.com / Elena Carrasco

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El doctor Alejandro Amador Estrada al frente de la Clínica Cervantes en Campo de Criptana lo tiene claro: gran parte de los temores en torno al bótox y al ácido hialurónico se deben a la desinformación. “Lo primero que hay que saber es que Botox es una marca comercial, y que en España ya no se comercializa desde hace años”, explica. En su lugar, los profesionales utilizan toxina botulínica tipo A, una sustancia segura que, aplicada en dosis muy bajas, actúa relajando el músculo para suavizar las arrugas de expresión.

Esta toxina procede del Clostridium botulinum, una bacteria que puede resultar peligrosa en grandes concentraciones, pero que en el ámbito médico se emplea en cantidades mínimas. “Las dosis son tan pequeñas que no tienen ningún efecto tóxico”, aclara Alejandro. En España, además, la legislación limita su uso exclusivamente al tercio superior del rostro, salvo en algunos casos clínicos como el tratamiento del bruxismo o de la hiperhidrosis (sudoración excesiva).

Los bultos en los labios no son bótox

Uno de los errores más extendidos es creer que el bótox se aplica en los labios o que causa los conocidos “bultitos” tras una infiltración. “La toxina botulínica no se utiliza para los labios”, señala el doctor. “Los bultitos aparecen con los rellenos dérmicos, es decir, con el ácido hialurónico, que no tiene nada que ver con la toxina.”

El ácido hialurónico es, según el doctor, un producto biocompatible e hipoalergénico, ya que el propio cuerpo humano lo genera de forma natural. Su función es hidratar y dar volumen, y su efecto no es permanente: “Se reabsorbe de manera natural entre los 12 y 14 meses, dependiendo del tipo de ácido y de la zona tratada.”

Alejandro insiste en que la medicina estética debe entenderse como una herramienta de prevención, no de transformación.

“Existen tres tipos de arrugas: las dinámicas, las estáticas y las profundas. Las primeras aparecen con la gesticulación, y lo ideal es tratarlas de forma preventiva antes de que se conviertan en arrugas estáticas”, explica.

También subraya que los tratamientos son individualizados, ya que cada paciente metaboliza las sustancias de forma distinta. “La toxina botulínica es dosis dependiente. Hay personas, como los deportistas de alto rendimiento, que metabolizan más rápido, y en ellos el efecto puede durar cuatro meses en lugar de seis.”

¿El bótox deja el rostro sin expresión o hinchado?

-No. La toxina no rellena ni hincha, lo que hace es relajar el músculo. Y según la profundidad con la que se inyecte, puede relajar o paralizar parcialmente. Si se aplica correctamente, no altera la expresión natural del rostro.”

«Efecto boca de pato»

Otro de los miedos frecuentes es el llamado “efecto boca de pato”, que se produce por un uso inadecuado del ácido hialurónico. Alejandro explica que es esencial respetar la anatomía del labio: “Solo debe pincharse en el tercio medio, nunca en el externo, para evitar deformaciones.”

Sobre las modas estéticas, como el llamado «labio ruso», señala que “en España no es tan común porque da demasiado volumen” y recomienda aplicar pequeñas cantidades y retocar a las pocas semanas si es necesario. “Siempre es mejor quedarse corto que pasarse.”

El especialista recuerda además que el ácido hialurónico puede disolverse en caso de complicaciones mediante una enzima llamada hialuronidasa, algo que no ocurre con la toxina botulínica.

¿Se pueden quitar las ojeras?

Alejandro advierte sobre los riesgos de aplicar ácido hialurónico en zonas delicadas como las ojeras. “Solo debe usarse un ácido de baja reticulación, con partículas pequeñas, porque el hialurónico absorbe agua y puede provocar inflamación si no se elige bien el producto.”

Detalla, además, que existen diferentes tipos de ojeras —vasculares, hundidas o con bolsas— y no todas se corrigen con medicina estética. “Hay casos que son quirúrgicos cien por cien, como los párpados caídos o las bolsas pronunciadas. No se puede prometer lo que solo resuelve la cirugía.”

Sobre la elección de materiales, el doctor menciona marcas consolidadas como Galderma, Juvederm o Belotero, que ofrecen resultados seguros y duraderos. “La calidad se nota en la presentación, la densidad y los resultados clínicos, aunque la experiencia del profesional es determinante.”

Finalmente, recuerda que estos procedimientos deben realizarse siempre en centros médicos autorizados y por profesionales cualificados. “No hay que acudir a lugares improvisados o sin garantías. En medicina estética, la seguridad está por encima de la estética.”

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
COFCRGlobalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25Reinavisión – octubre 25Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025
COFCRMEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Ayto Criptana – Cata Vinos octubre 25Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25
TRAVESA 1,359AYTO DAIMIEL Turismo 25CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies