Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Campo de Criptana

Campo de Criptana acoge las II Jornadas de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Centro de Interpretación del Molino Manchego de Campo de Criptana acoge desde este viernes, 5 abril, la celebración de la segunda edición de las Jornadas de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha, organizadas por el Centro Regional de Formación del Profesorado.

Cerca de 60 docentes, procedentes de distintos centros educativos de la región, participan en estas segundas jornadas centradas en dar a conocer la riqueza cultural de Castilla-La Mancha, con especial atención al patrimonio histórico-arqueológico.

Santiago Lázaro, alcalde de Campo de Criptana, y José Caro, delegado provincial de Educación, han participado en la apertura de estas jornadas que “permiten a los docentes conocer y valorar el patrimonio castellano-manchego para su transmisión al a alumnado, tanto dentro como fuera de las aulas”, tal y como explicaba Caro, quien señalaba que “nuestra región tiene un amplio y diverso patrimonio cultural que debemos conocer para concienciar sobre la importancia de su conservación y respeto”.

Un valor al que también hacía referencia Santiago Lázaro quien agradecía la elección del municipio como sede para estas segundas jornadas, asegurando que “Campo de Criptana cuenta con algunos de los recursos patrimoniales y culturales más importantes y reconocidos de Castilla-La Mancha”.

Destacar que estas II Jornadas de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha han tenido como objetivos prioritarios:

  • Informar sobre la legislación vigente, las figuras de protección y los recursos existentes para su conocimiento.
  • Ofrecer una visión general de los principales elementos patrimoniales, partiendo de los existentes en Campo de Criptana, desde la Prehistoria hasta la Época Contemporánea.
  • Subrayar la riqueza y variedad del Patrimonio Inmaterial.
  • Acercar al profesorado a los parques arqueológicos, yacimientos y monumentos visitables de CLM para que estos puedan llevar después a sus alumnos y alumnas.
  • Conocer in situ algunos elementos patrimoniales de nuestra región, a través de visitas guiadas por especialistas.
  • Difundir  los recursos sobre Patrimonio Cultural disponibles en la red para su aplicación en el aula.
  • Analizar y fomentar las aplicaciones didácticas en el aula.

 

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies