Las Ferias y Fiestas de Campo de Criptana vivieron este lunes una de sus jornadas más emblemáticas con la celebración del Día del Agricultor y el Día del Manchego, dos citas que rindieron homenaje a las raíces, la cultura y los sabores de la tierra.
El protagonismo de la mañana recayó en el tradicional concurso de calderetas, que reunió a más de 30 cuadrillas en el aparcamiento del Pósito. El recinto se llenó de aromas, humo y buen ambiente, en un encuentro gastronómico que se ha consolidado como uno de los actos más esperados de la Feria. Las cuadrillas, formadas por amigos y familias, elaboraron sus mejores guisos para conquistar al jurado, mientras los asistentes disfrutaban de la convivencia y el sabor de la cocina manchega.
De forma paralela, la Plaza Mayor se convirtió en el escenario del folklore con el Día del Manchego, donde se sucedieron bailes populares, jotas y danzas tradicionales, acompañadas por vecinos ataviados con trajes típicos.
Además de la fiesta y la tradición, no faltó el componente solidario. Durante la jornada se vendieron pañuelos manchegos y abanicos benéficos para recaudar fondos destinados a la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Con estas actividades, el Día del Manchego se reafirma como una celebración que pone en valor la identidad, la cultura y la gastronomía de Campo de Criptana, en el marco de unas Ferias y Fiestas que siguen siendo el gran punto de encuentro para vecinos y visitantes.