Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Campo de Criptana

Campo de Criptana digitaliza en 3D el fondo arqueológico del Museo El Pósito

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Ayuntamiento de Campo de Criptana, en colaboración con la Viceconsejería de Cultura de Castilla-La Mancha y la entidad internacional Global Digital Heritage, ha iniciado un innovador proyecto de digitalización del fondo arqueológico del Museo El Pósito Real. Una iniciativa que permitirá crear modelos 3D de las piezas más relevantes de su colección, con el objetivo de conservarlas digitalmente, hacerlas accesibles online y fomentar su uso en contextos educativos, científicos y turísticos.

El alcalde criptanense, Santiago Lázaro, junto a varios concejales del equipo de gobierno, ha visitado el Museo El Pósito donde se está llevando a cabo este proceso, liderado por los arqueólogos Víctor López-Menchero y Miguel Ángel Hervás. Mediante una técnica avanzada de fotogrametría, que emplea entre 250 y 500 imágenes de alta resolución por objeto, se están generando réplicas digitales exactas, también conocidas como gemelos digitales, de las piezas arqueológicas.

“Al compartir estos modelos en internet, no solo preservamos el patrimonio, también lo transformamos en una herramienta educativa y de divulgación cultural. Ya hay muchas universidades e institutos que utilizan nuestros recursos en sus aulas”, ha señalado López-Menchero, director científico en España de Global Digital Heritage.

Entre las piezas digitalizadas destacan especialmente tres urnas cinerarias ibéricas, que conservan restos humanos en su interior, y que ofrecen valiosa información sobre los rituales funerarios de los pueblos íberos que habitaron La Mancha.

El alcalde ha valorado el proyecto como una oportunidad para dar proyección al patrimonio local. “Poner en valor nuestra historia también es una forma de atraer visitantes y de generar identidad. Las digitalizaciones serán espectaculares y nos abrirán nuevas posibilidades tanto educativas como turísticas”, ha afirmado Lázaro.

La iniciativa no solo garantiza la conservación digital del patrimonio, sino que además sienta las bases para su incorporación en nuevos formatos museográficos, como la realidad virtual o experiencias inmersivas, acercando la arqueología y la historia a un público más amplio y diverso.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024AYTO DAIMIEL Turismo 25JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies