El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Campo de Criptana acoge la presentación oficial de la programación de las Ferias y Fiestas 2025 en honor al Santísimo Cristo de Villajos. Rueda de prensa que han ofrecido los concejales Bernabé Manzaneque, concejal de Festejos; Ana María Sánchez, concejala de Cultura y José Andrés Ucendo, concejal de Deportes; quienes han detallado una agenda compuesta por más de un centenar de actividades que se extenderán a lo largo del mes de agosto.
La programación, según ha señalado el concejal de Festejos, incluye propuestas procedentes de todas las concejalías, asociaciones y entidades locales. Destacan los conciertos de Melody, La Guardia o el tributo a Estopa, así como sesiones de DJ y eventos solidarios. Muchos de estos espectáculos serán de acceso gratuito, mientras que otros mantienen precios populares, con entradas disponibles en el Pósito Real y en la plataforma globalentradas.com.
Entre las citas destacadas se encuentra la Fiesta Yeyé del 23 de agosto, el Día del Manchego, con reparto solidario de 1.200 pañuelos y 1.000 abanicos y el regreso del Grand Prix como novedad. El recinto ferial acogerá también una nueva zona de ocio denominada La Caseta, impulsada por Espacio Natura para dinamizar los tardeos.
Además, se mantienen actos tradicionales como las dianas, pasacalles, la ruta de bares con la charanga, el Baile del Vermut y los días dedicados al ausente, al cazador y al agricultor. El programa rinde homenaje a figuras locales como la Filarmónica Beethoven, Lola Madrid, Xema Teno, el Centro de la Mujer, Asmicrip, Asociación Zaragüelles y Clara Inés Alcolado. También se reconoce la trayectoria de José Luis Torrente, trabajador municipal recientemente jubilado tras más de 30 años de servicio a las fiestas.
Por su parte, la concejala de Cultura ha subrayado que la programación incluye una preferia con exposiciones, festivales, folclore y conciertos en espacios emblemáticos como el Teatro Cervantes, la Bodega El Vínculo, el Restaurante Las Musas o el Cerro de la Paz. El festival Arte entre Gigantes, la Gala de los Premios Burleta, la nueva Gala de la Cultura y el concierto de la Filarmónica Beethoven junto a Serafín Zubiri completan la agenda cultural.
En el ámbito deportivo, el concejal José Andrés Ucendo ha detallado más de 100 actividades, con pruebas ya disputadas como el triatlón y otras en marcha como torneos de baloncesto y fútbol sala. El día 22 se celebrará una etapa de la Primera Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha con final en los molinos. También habrá acuatlón, crossfit, petanca, caliche y la tradicional Carrera Popular Manchega.