Responsables políticos, representantes del tejido empresarial, social y cultural de Castilla-La Mancha se han dado cita en el Restaurante Las Musas de Campo de Criptana para participar en el foro “Entre gigantes: vino, cultura y patrimonio”, una iniciativa impulsada por EL ESPAÑOL Castilla-La Mancha.
Durante el encuentro, el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, anunciaba la visita que realizará el próximo año la delegación de la Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones a Campo de Criptana y a la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso. Estas visitas se enmarcan en la candidatura de Castilla-La Mancha, liderada por el Ejecutivo autonómico, que fue aprobada en Bruselas para que la región acoja este foro europeo.
Junto al alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, Caballero destacó el interés despertado entre los miembros de la comisión por visitar “uno de los emblemas turísticos, patrimoniales y culturales de Castilla-La Mancha”.
El vicepresidente señaló que el objetivo principal de la visita es mostrar el trabajo de innovación en materia agroalimentaria que se está desarrollando en la región. Además, añadió que la delegación europea servirá para exponer a Castilla-La Mancha como ejemplo de economía circular y economía social, destacando el papel vertebrador de las cooperativas en el territorio.
Datos históricos en turismo y apuesta por la calidad
En plena Sierra de los Molinos de Campo de Criptana, José Manuel Caballero valoró los datos turísticos de agosto, que “resultan de enorme interés y nos generan una expectativa muy positiva”. Según indicó, se han superado todos los registros de visitantes y pernoctaciones, tanto en el conjunto de la región como, de manera destacada, en la provincia de Ciudad Real, que recibió más de 127.000 visitantes, superando los niveles anteriores y batiendo el récord de pernoctaciones de 2008.
Caballero subrayó que ahora el objetivo es añadir valor para lograr una mayor rentabilidad basada en la calidad. “Desde el Gobierno regional lo estamos haciendo mediante inversiones y desarrollando planes de sostenibilidad turística en toda la región, como el implementado aquí en Campo de Criptana con gran éxito”, remarcó.









































































