Campo de Criptana ha renovado este miércoles el convenio con “Renfe Trenes Turísticos” para 2024. Se trata de un convenio firmado entre el alcalde Santiago Lázaro y Raúl Blanco Díaz, Presidente de RENFE, que cuenta con doce fechas cerradas que comenzarán en marzo y se alargarán hasta noviembre. Doce trenes con una capacidad de más de 150 plazas cada uno y que en la pasada campaña tuvieron una ocupación media del 90%.
Más de 1.500 viajeros han disfrutado ya de una experiencia única que aglutina algunos de los elementos más representativos de Campo de Criptana y La Mancha: vino, gastronomía, patrimonio y paisaje. Un patrimonio que ha visto renovada su fisonomía gracias al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
La jornada comienza con la visita a una bodega donde se podrá disfrutar de una degustación. Ésta continúa conociendo el Pozo de las Nieves, datado en el siglo XVIII, una construcción de arquitectura popular dedicada a almacenar y conservar hielo para distribución y venta, cuyos fines principales iban destinados a conservar y refrigerar alimentos, bebidas y medicinas. El Centro de Interpretación del Molino Manchego también es parada, un museo que muestra los diferentes tipos de molinos, su funcionamiento, la maquinaria, elementos de molinos reales como aspas, ejes y palos de gobierno, además de relatar su historia, la importancia económica que tuvieron en el Siglo XVI y su vínculo con El Quijote. La Sierra de los Molinos, donde los hijos del Dios Eolo despliegan sus aspas sobre la llanura manchega, o el barrio de El Albaicín, un intrínseco laberinto de calles estrechas por que realizar un agradable paseo, son otras paradas.
En materia económica, las cifras se sitúan en torno a los 125.000 euros que han repercutido en los diferentes establecimientos y negocios de la localidad, demostrando que la colaboración entre el sector público y el privado es el mejor mecanismo para que el turismo se convierta en generador de riqueza.
Toda una experiencia turística que ha consolidado a Campo de Criptana como destino turístico entre los madrileños gracias a la presencia destacada en la publicidad de todas la estaciones y trenes de Madrid.
Serán 12 trenes que llegarán a Campo de Criptana los días 9 y 23 de marzo; 6 y 20 de abril; 2, 15 y 25 de mayo; 14 de septiembre; 5, 19 y 26 de octubre y 9 noviembre.