Campo de Criptana ha formalizado su adhesión a la Estrategia Regional de Salud Comunitaria de Castilla-La Mancha, tal y como han anunciado el Dr. Lucas Salcedo, gerente del Hospital Universitario La Mancha Centro; Francisco José García, delegado provincial de Sanidad; y Santiago Lázaro, alcalde del municipio, durante la rueda de prensa de presentación celebrada en la localidad.
Un cambio de modelo centrado en la prevención
Durante su intervención, el doctor Salcedo ha destacado la importancia de un cambio de modelo en la atención sanitaria, orientado hacia la prevención y la promoción de la salud, asegurando que “debemos dejar de hablar de sanidad y empezar a hablar de salud. Nuestro objetivo es que las personas no enfermen y que no tengan que recurrir al sistema sanitario”, explicaba. Asimismo, ha puesto el foco en la creación de la mesa intersectorial de salud comunitaria, un espacio en el que participan profesionales sanitarios, representantes educativos, asociaciones locales y el tejido social del municipio para abordar la salud de manera integral.
Lucas Salcedo ha valorado especialmente la implicación de los referentes locales en salud comunitaria, entre ellos médicos de familia, enfermeros especializados y miembros de la corporación municipal, que han logrado reunir a un grupo de unas 20 personas comprometidas con la estrategia en un corto período de tiempo. Asimismo, recordaba que la Gerencia de Alcázar de San Juan ha convocado ya tres mesas intersectoriales y prevé crear un par más antes de finalizar el año, consolidando así la participación comunitaria en toda la región.
Por su parte, el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, explicaba que la estrategia busca trasladar a la práctica los planes de salud elaborados a nivel regional, fomentando la prevención y la participación ciudadana: “No se trata solo de atender patologías, sino de actuar antes de que aparezcan. Contar con la implicación de los ayuntamientos y de la ciudadanía es fundamental para que estas iniciativas tengan éxito”.
Prevención y coordinación
En cuanto a la puesta en marcha de la mesa intersectorial de salud comunitaria, el alcalde Santiago Lázaro ha explicado que el objetivo de la misma pasa por visibilizar los recursos disponibles en el municipio, desde profesionales sanitarios hasta espacios verdes, instalaciones deportivas y servicios de cuidado personal, promoviendo la responsabilidad individual y colectiva en la salud.
En esta línea, ha detallado que la mesa intersectorial estará formada por 12 o 13 miembros y, aunque aún no tiene una periodicidad establecida para sus reuniones, sus conclusiones se comunicarán a los profesionales sanitarios, a la administración y, en etapas posteriores, a la ciudadanía. Entre los próximos pasos figura un mapeo de recursos locales de salud, que estará disponible en plataformas digitales para facilitar el acceso a información y servicios.
Con la adhesión de Campo de Criptana, la Estrategia Regional de Salud Comunitaria consolida un modelo de atención más preventivo y participativo, orientado a mejorar la salud de la población mediante la coordinación entre administración, profesionales sanitarios, asociaciones y ciudadanos.