La localidad de Camuñas (Toledo) se prepara para celebrar, un año más, su emblemático Corpus Christi, una festividad que combina religiosidad y cultura popular y que ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico y Bien de Interés Cultural, además de estar propuesta como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.
Del 18 al 22 de junio, Camuñas vibrará con una programación que honra siglos de historia, poniendo en valor tradiciones únicas como la Comitiva de Pecados y Danzantes, junto a actividades lúdicas, deportivas y culturales para todos los públicos.
Una celebración con profundas raíces religiosas
Los actos religiosos comienzan el miércoles 18 con la Eucaristía en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción, seguida de la tradicional ofrenda floral al Santísimo y el entrañable “Puñao del Cura”.
El jueves 19, el Corpus Christi alcanza su punto culminante con la Solemne Misa y procesión del Santísimo, acompañada por la ancestral danza de “Tejer el Cordón” y las carreras rituales de los grupos de Pecados y Danzantes. El mismo esquema se repetirá el domingo 22, en una celebración que este año será retransmitida por el programa autonómico Ancha es Castilla-La Mancha.
El viernes 20 de junio, la villa acogerá uno de los actos más singulares del Corpus camuñero: la aparición de la Comitiva de Pecados y el Santo Paparro, un desfile satírico cargado de simbolismo que recorre las calles desde primera hora de la mañana. El clímax llegará a las 13:30 horas en el entorno del Molino La Unión, donde se representará el Juicio y la Horca de los Novicios, acompañada por el tradicional “Trago de Zurra”.
Por la noche, la jornada continuará con música en el tradicional Baile de los Novicios.
Cultura, música y deporte para todos
Durante toda la semana, Camuñas ofrecerá una amplia programación complementaria. La música en directo contará con la participación de las orquestas DeSINGLES (miércoles 18) y Playstar 80&90 Memory Band (sábado 21), además del coro rociero Voces Amigas de Coslada (viernes 20). El recinto ferial será el epicentro de las noches festivas.
Las exposiciones en el Centro de Interpretación de Pecados y Danzantes y el Centro de Mayores San Nicasio complementarán la oferta cultural, mientras que el sábado 21 tendrá lugar la comida popular de ajo pastoril.
El deporte también estará muy presente con actividades como el torneo de petanca, la marcha cicloturista, el fútbol benjamín, y el Trofeo Corpus Christi de ciclismo escolar, consolidando el compromiso del municipio con el ocio saludable.
Camuñas: un legado vivo que se celebra en cada calle
El Corpus Christi de Camuñas no es solo una fiesta, sino una manifestación viva del patrimonio inmaterial de Castilla-La Mancha. Con la implicación de todo el pueblo y el esfuerzo del Ayuntamiento, asociaciones y colectivos locales, esta celebración sigue demostrando su valor cultural y espiritual.