El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado la segunda fase del plan de renovación de los sillones odontológicos de las Unidades de Salud Bucodental en los centros de Atención Primaria. La directora de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández, ha visitado el Centro de Salud Alcázar 2, donde ya se han instalado los nuevos equipos.
En esta segunda fase se sustituyen 56 sillones odontológicos, que se suman a los 40 renovados en una primera fase, alcanzando un total de 96. Además, se han instalado 135 equipos de radiología intraoral, que permiten mejorar la calidad de la imagen, reducir la radiación entre un 70 y un 80% y agilizar el diagnóstico al incorporarse directamente a la historia clínica del paciente.
El plan incluye también la incorporación de 134 autoclaves de esterilización de última generación, capaces de procesar material que no se podía tratar con los equipos anteriores, así como material rotatorio integrado en los sillones y nuevos ortopantomógrafos, que ofrecen imágenes panorámicas de la cavidad oral.
La inversión realizada en el Centro de Salud de Alcázar de San Juan asciende a más de 175.000 euros en equipamiento. El concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Francisco García Navas Romero, ha destacado la importancia de la labor de los profesionales del centro y la promoción de la salud oral en colegios, asociaciones y centros educativos.
El programa de salud bucodental incluye atención gratuita a la población infantil hasta los 15 años. Castilla-La Mancha amplía así en un año el programa de atención dental infantil y juvenil (PADI) respecto a lo establecido a nivel estatal, que obliga a cubrir hasta los 14. El programa contempla revisiones desde el embarazo, con atención a la mujer gestante, al bebé y a la infancia hasta la adolescencia.
El Gobierno regional ha recordado que el presupuesto destinado a este plan procede de fondos del Ministerio de Sanidad, con una dotación total de 7,5 millones de euros, de los cuales ya se han invertido 5,2 millones.