La joven Celia Sevilla González, natural de la localidad albaceteña de La Roda, ha sido proclamada Reina de La Mancha 2025 en la 55ª edición de este histórico certamen, que reunió en el Auditorio del Parque de Miguel Esteban a representantes de más de 30 municipios de cuatro provincias castellanomanchegas: Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
El jurado, integrado por autoridades de los municipios participantes, eligió como Primera Dama de Honor a Lucía Soto García, de Villanueva de Alcardete, y como Segunda Dama de Honor a Silvia Lorca Moreno, de Quintanar de la Orden.
Presentado por Mencía Patiño López-Barrajón, Alicia Arinero Adam y Miguel Ochoa Ramírez, el Certamen Reina de La Mancha es uno de los actos más emblemáticos y marca el inicio oficial de las fiestas migueletas en honor a la Virgen del Socorro.
Un emotivo pregón y el inicio de las fiestas
Las celebraciones comenzaron con la coronación de Nerea Checa como Reina de las Fiestas, acompañada por sus Damas de Honor: Carolina Sánchez, María Patiño y Paula Ortiz. El pregón inaugural corrió a cargo de Beatriz Patiño Lara, directora del Museo de Artes Escénicas de España, quien ofreció un discurso cargado de sentimiento y tradición.
En sus palabras, Patiño definió las fiestas como “la esencia de Miguel Esteban: de lo que somos, de lo que fuimos y de lo que seremos”, y rindió homenaje a la mujer manchega “por su fortaleza, carácter y papel imprescindible en la vida de los pueblos”. Emocionada, dedicó el pregón a sus padres, subrayando que “si hoy puedo estar aquí, agradecida y emocionada, es gracias a quienes me enseñaron desde niña a amar estas fiestas”.
Marcelino Casas: ‘Una seña de identidad de Miguel Esteban y de toda La Mancha’
Durante el acto, el alcalde de Miguel Esteban, Marcelino Casas, dio la bienvenida a las participantes y autoridades destacando que este certamen es “una de las citas más emblemáticas de nuestra localidad”. Asimismo, afirmó que “las jóvenes que hoy representan a cada uno de sus municipios son un reflejo del espíritu de nuestra región. Encarnan la fuerza, el carácter y la determinación que nos definen, unidos al empuje de las nuevas generaciones”.
Casas recordó que el evento, nacido en 1968, “se ha convertido en una seña de identidad de Miguel Esteban y de toda La Mancha”, y dedicó unas palabras especiales a las representantes locales —Nerea, María, Carolina y Paula— a quienes definió como “embajadoras de los valores, la alegría y la esencia de nuestro pueblo”. También subrayó la importancia de las fiestas como homenaje a la Virgen del Socorro y como un evento que fortalece lazos y proyecta la localidad como referente regional.
Por su parte, la concejala de Festejos, Pilar Lara, se mostró satisfecha por la alta participación y por la ilusión con la que las representantes de los municipios afrontaron el certamen, destacando la emoción que caracteriza a este encuentro.
Reina de la Mancha 2025