Madridejos se prepara para celebrar, desde este fin de semana, la festividad en torno a la Virgen de Valdehierro, una imagen con una arraigada tradición en el municipio. José Francisco López García-Moreno, presidente de la Hermandad, ha atendido a manchainformacion.com para narrar los detalles previos de una cita que congregará a miles de personas en el entorno de las Sierras de la localidad toledana desde este domingo y hasta el 5 de mayo, Día de la Madre, cuando la imagen regresa al pueblo.
Ya este domingo, a las 7:00 horas de la mañana, se celebra la misa de despedida de la Virgen en la ermita de San Francisco y, una vez finalizada, la imagen sale camino de las Sierras: “Va acompañada de la banda de cornetas y tambores de Jesús Nazareno y Virgen de la Piedad hasta la era empedrada, donde se celebra el acto de despedida y donde se tocará el himno de la Virgen”, explica el presidente de la Hermandad.
Tras ello, se continúa andando hasta la vereda, en medio del camino, en el que tocará el grupo Valdezarza de Madridejos, y luego se camina hasta la entrada de las Sierras, en el “cerrillo”, donde se celebra la Eucaristía para darle la bienvenida a la imagen en su ermita: “La Virgen va vestida de pastora, dentro de los tres trajes que tiene; uno es el más antiguo, que es el que llevaba originalmente, otro amarillo y el rosa, que es el que le toca este año y que, curiosamente, siempre que se lo ponemos, llueve en el traslado”, explica López.ç
La Víspera de la festividad
En torno a la Virgen, se reúnen miles de personas: “Si Madridejos tiene 11.000 habitantes, cerca de 10.000 personas acuden a la cita; se va todo el pueblo a las Sierras”, pone en valor el presidente, que también explica que el Día de la Víspera, los fieles llevan objetos para que se pujen el día 1, además de realizarse la hoguera y la procesión de las antorchas.
Procesión del día 1 de mayo por el entorno de las Sierras de Madridejos y regreso el día 5
En la jornada del miércoles se celebra la procesión en el entorno de la ermita; por la mañana se celebra la Eucaristía, y tras la misa, la imagen recorre la explanada. “Una vez que la Virgen llega a la ermita, después de la procesión, se procede a la entrega de los premios del concurso de dibujos que ha habido este año para los niños y, tras ello, la rifa de los hornazos y los objetos donados a la Virgen”.
El presidente, echando un vistazo a la historia, recalca que la ermita, aunque se hizo en terreno municipal, la edificación y construcción se realizó por parte de voluntarios del pueblo para la Virgen.
Por último, el día 5, que es el Día de la Madre, la imagen regresa al municipio, con una procesión que arranca en el camino de las Sierras hasta la ermita de San Francisco.
La programación al completo