Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Miguel Esteban

Cientos de migueletes llenan la Pista Municipal para disfrutar de la exhibición de folclore

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cientos de migueletes llenaron este sábado la Pista Municipal de Miguel Esteban para disfrutar de la espectacular exhibición de folclore que ofrecieron la Asociación Danzas y Costumbres de Miguel Esteban y el grupo portugués Rancho Folclórico de Baiâo, dentro del festival ‘A la sombra de Don Quijote’.

La jornada comenzó con un pasacalles de los dos grupos participantes, desde la Plaza del Ayuntamiento hasta el Parque Municipal Nuestra Señora del Socorro.

Tras ello, dio comienzo el festival que estuvo presentado por la integrante del grupo folclórico local Mari Nieves Patiño, quien realizó un completo repaso por la trayectoria de ambos grupos. Los encargados de abrir el festival fueron la Asociación Danzas y Costumbres de Miguel Esteban, que interpretó piezas típicas del folclore miguelete como la Jota del Aire, la del Tío Turco o la Campesina, además de fandangos y de otros bailes propios de otros puntos de la región.

Seguidamente, el grupo Rancho Folclórico de Baiâo explicó, en un ‘portugués’ muy bien entendido, el origen del grupo, las características de la localidad y las piezas que fueron interpretando. La riqueza de sus vestimentas y la gran variedad instrumental de la rondalla portuguesa llamaron poderosamente la atención del público. Durante toda la actuación, el escenario estuvo presidido por dos personajes relacionados con el pastoreo y la elaboración del hilo de lana.

El concejal de Cultura, Eugenio Caravaca, agradeció a ambos grupos la labor que están realizando por el fomento del folclore y apuntó que “si queremos entender el presente y el futuro de una sociedad, hay que conocer el pasado, y precisamente el folclore es una gran herramienta para conseguirlo”.

En el acto, también se rindió un homenaje a Maruja Rodrigo, fundadora hace 70 años del primer grupo de Coros y Danzas de Miguel Esteban, del que han surgido los dos grupos que están en activo actualmente en la localidad. La homenajeada señaló que no había razón para darle las gracias por nada, “porque todo lo hice con mucho cariño, gusto y amor por éste que fue y seguirá siendo mi pueblo”.

Para finalizar, el grupo local presentó a los miembros recién incorporados a la Asociación Danzas y Costumbres.

Con anterioridad a este festival, el Grupo anfitrión ofreció una calurosa bienvenida al grupo visitante y le acompañó en la visita a diferentes recursos turísticos relacionados con El Quijote, como la Casa del Hidalgo Acuña de Miguel Esteban y la Casa de Dulcinea en El Toboso, además de otros rincones de interés.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote Genérico
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies