Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

Comienza la campaña de vacunación frente a la gripe en Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Este viernes comienza en Castilla-La Mancha la campaña de vacunación frente a la gripe de la campaña 2024-2025, que se desarrollará hasta el 31 de marzo de 2025. Así lo han dado a conocer la directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, y la directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Montserrat Hernández, en rueda de prensa.

Ambas han recordado la importancia de la vacunación como elemento fundamental de la Estrategia de Prevención de Salud Pública, ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

Así, con el mismo objetivo de proteger y prevenir la enfermedad, como otros años, la vacunación de gripe y Covid se ofertará de forma simultánea en los grupos más vulnerables, que, junto con las medidas de seguridad, pretenden prevenir la presentación de cuadros graves, de hospitalizaciones, de complicaciones y fallecimientos derivados de la coinfección de gripe y Covid.

Según los datos disponibles, se puede afirmar que, gracias a la vacunación, muy pocos casos de gripe y covid están siendo casos graves o requieren ingreso en UCI.

Por ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha, un año más, dentro de su política de invertir en medidas de prevención para generar más salud, sigue haciendo un gran esfuerzo.

Fruto de este compromiso, se ha pasado de una inversión, en las vacunas incluidas en el calendario, de unos 5,8 millones de euros en 2015, a 30 millones en 2023 y 39 millones de euros en esta campaña. Concretamente para esta campaña de la gripe se han invertido cinco millones de euros.

Los objetivos de esta campaña para gripe son alcanzar una cobertura del 75 por ciento en personas de edad igual o superior a 60 años y un 60 por ciento en embarazadas y en personas con condiciones de riesgo. Se incorpora un nuevo grupo de riesgo, como es el personal de guardería y centros de educación infantil.

Las vacunas de gripe que se van a administrar para la presente campaña serán vacunas tetravalentes y trivalentes, vacunas con una mayor cobertura para las distintas cepas de gripe y adaptadas a las cepas con mayor probabilidad de circulación.

Este año hay disponibles más de 500.000 dosis de vacunas para la campaña de gripe: 200.000 para toda la población de edad comprendida entre 60-64 años, menores de edad entre 6 y 23 meses y otras personas que pertenezcan a otros grupos de riesgo; 300.000 para personas de edad igual o superior a 65 años; y 31.000 para la población infantil con una edad comprendida entre los 24 y 59 meses.

«Siguiendo nuestra trayectoria, podemos decir que somos una Comunidad Autónoma líder en vacunación de gripe y esperamos conseguir unos muy buenos datos de cobertura de vacunación, como en campañas anteriores», han afirmado las directoras generales.

VACUNA COVID

Respecto a la vacunación contra la COVID, se ha recordado que, aunque ya no es una emergencia de salud pública, el virus SARS-COV19 sigue circulando y es propenso a mutaciones.

Las vacunas frente a COVID-19 pueden administrarse de forma simultánea a la de la gripe y el neumococo, en un lugar anatómico distinto, con jeringas distintas. Las inyectadas en una misma extremidad deben distanciarse 2,5 centímetros como mínimo, para individualizar las posibles reacciones locales.

Así, a partir de mañana se comenzará la campaña de vacunación simultánea de gripe y covid de forma progresiva en orden de prioridad, siendo los primeros las personas institucionalizadas y los trabajadores de estos centros sociosanitarios o residencias y las personas mayores de 80 años, atendiendo a su especial vulnerabilidad, y posteriormente se irá descendiendo por grupos de edad.

VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL

El pasado 1 de octubre comenzó la vacunación contra el virus respiratorio sincitial en niños y se ha recordado que el año pasado disminuyeron un 80 por ciento los ingresos hospitalarios por esta patología. Algo que tiene que ver con el dato de que el pasado año se logró una alta adhesión, con un 95 por ciento de niños vacunados.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalJCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

VACUNACIÓN
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies