EUROCAJA RURAL PAC 25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Llanos del Caudillo

Comienzan las actividades de promoción cultural de «Alto Guadiana Mancha» en Llanos del Caudillo

manchainformacion.com

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Este fin de semana se han celebrado en Llanos del Caudillo los dos primeros actos de los más de 20 eventos programados en los 15 municipios de la comarca para poner en valor la cultura y el patrimonio de la comarca de Alto Guadiana Mancha.

La jornada comenzaba con la presentación del alcalde de la localidad, y vicepresidente de la Asociación Alto Guadiana Mancha, Andrés Antonio Arroyo, de las actividades en el salón de actos del ayuntamiento, ante las más de 25 personas congregadas.

La primera de ellas fue una conferencia sobre las “Órdenes Militares en el Alto Guadiana”, a cargo de Pilar Serrano Sánchez, miembro del Instituto de Estudios Manchegos y de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha y presidenta de la Asociación Cultural “Los Académicos de la Argamasilla”; y seguidamente, se realizó una representación de un “Ritual doméstico romano”, a cargo de la Asociación “Alhambra Tierra Roja”.

Pilar Serrano hizo un recorrido por las tres órdenes militares asentadas en la comarca, la de Santiago, la de Calatrava y la de San Juan, indicando la importancia de cada una de ellas y los pueblos que controlaban, siendo durante siglos importantes centros de poder, como así lo atestiguan los castillos y otros edificios civiles y religiosos que aún están presentes. Nos trasladó a la Edad Media, donde las órdenes tejían sus alianzas para ensanchar sus territorios y su poder, en una época marcada por el enfrentamiento entre musulmanes y cristianos. Además, aprovechó para hablar sobre las peculiaridades de Llanos del Caudillo como pueblo de colonización, destacando la calidad de las pinturas de la Iglesia, realizadas por algunos de los mejores pintores de la época; y las curiosas vidrieras con las que cuenta el edificio.

Francisco Gómez, de Alhambra Tierra Roja, introdujo a los asistentes a una época anterior de la comarca, la Íbero-romana, recreando con su grupo un ritual doméstico, fruto de las investigaciones de muchos vestigios y documentos de la época. Esta ceremonia estuvo presente en las casas desde que se formó la sociedad romana hasta que la expansión del cristianismo determinó su decadencia. Las casas de los romanos influyentes tenían sus dioses y zonas dedicadas al culto doméstico dentro de ellas. A través de textos clásicos y restos arqueológicos, como los encontrados en Pompeya y Herculano, se ha podido saber mucho sobre su dioses y creencias, que han sido objeto de una recreación a través de una familia de la alta sociedad romana y sus esclavos.

Tras tomar unos aperitivos con vinos de la tierra, el alcalde se ofreció a enseñar la Iglesia de Ntra. Sra. de los Llanos a los presentes, y así poder disfrutar las pinturas y vidrieras aludidas en la ponencia de Pilar Serrano, y donde además se pudo admirar uno de los belenes más curiosos de la provincia, realizado por Álvaro Bascuñana, que se puede ver con todos sus mecanismos en funcionamiento la próxima Navidad.

Talleres Manchegos Taigo abril 25GLOBALCAJA PAC 2025MEDFYR Medicina General
Reinavisión abril 25 Gafas SolVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025CONSEJO REGULADOR 24BODEGAS SÍMBOLO  enero 25DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025
Talleres Manchegos Taigo abril 25MEDFYR Medicina GeneralGLOBALCAJA PAC 2025
DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25CONSEJO REGULADOR 24VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión abril 25 Gafas Sol
ITV Cita previa 2024Diputación Toledo Semana Santa 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoTRAVESA 1,359LAS MUSAS genérico
CASA LA VIÑA Abril 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ACM SEGUROS octubre 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies