Alcázar de San Juan ha dado el pistoletazo de salida a la XXII edición de las Jornadas Gastronómicas del Guiso de Bodas de Camacho, organizadas por los hosteleros de la Sonrisa del Quijote, ASECEM y el Ayuntamiento. El acto inaugural ha tenido lugar en el restaurante del Hotel Ínsula Barataria y ha contado con la entrega de los tradicionales galardones Quiteria y Camacho de Honor, que este año han reconocido a la periodista alcazareña Isabel Lobo y a la Cuarta Compañía de la Guardia Civil, coincidiendo con el 50 aniversario del cuartel en la localidad.
Durante la inauguración de estas jornadas, representantes del sector hostelero y autoridades, como la alcaldesa Rosa Melchor y el diputado provincial Benjamín de Sebastián, han destacado la relevancia de estas jornadas, consideradas “las mejores de Castilla-La Mancha”. El portavoz del gremio hostelero, Víctor García Chocano, ha recordado que se trata de una de las citas culinarias “más antiguas de la región”, haciendo hincapié en la importancia de mantener viva la receta tradicional.
El Guiso de Bodas de Camacho, inspirado en el episodio cervantino, conserva su esencia original: gallina, pelotillas, queso, chorizo, lomo de orza, mistela, mantecados y bizcochada. “No son unas jornadas para innovar”, ha señalado García Chocano, aludiendo al valor patrimonial y local del plato. Asimismo, adelantaba que el Guiso de Bodas recorrerá, a partir del próximo año, distintas ciudades de España, comenzando por Barcelona. «Queremos llevar el sabor de Alcázar y el espíritu de Cervantes allí donde haya una Casa de Castilla-La Mancha», explicaba.
Por su parte, los premiados han expresado su agradecimiento por estos reconocimientos y el valor de conservar este legado gastronómico.
En su intervención, la alcaldesa, Rosa Melchor, ha destacado la importancia de estas jornadas que «han recuperado una legado gastronómico como es este guiso cervantino».
Las jornadas se celebrarán los días 29 y 30 de noviembre, con un menú de 22 euros en más de veinte establecimientos hosteleros de la ciudad. El sector invita a vecinos y visitantes a participar en una tradición que continúa ganando relevancia como uno de los principales atractivos culinarios de La Mancha.
Destacar que esta jornada inaugural ha contado con la participación de la Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan y con la representación de José Manuel Fernández, encarnado en Miguel de Cervantes.


















































































