Todos prestamos especial atención al cuidado de nuestra piel en verano, y afortunadamente, cada vez estamos más informados respecto al cuidado de nuestro cabello. Aun así, hay varios aspectos que desconocemos y sería muy importante tratarlos, ya que el cuidado capilar es todo un mundo y tenemos mucho que aprender.
- Para comenzar
Debemos diferenciar el tratamiento que le daremos a nuestro cuero cabelludo, órgano vivo, y por otro lado hablaremos del cabello o pelo, que no tiene vida. La parte más externa de nuestro pelo se llama cutícula y está formada por escamas ordenadas hacia abajo, recubierta de ácidos grasos que es lo que le da fuerza y brillo a nuestro cabello e impide que el agua penetre. La cutícula encierra estructuras que hacen que nuestro cabello esté fuerte y sano
- Cuidado con el agua
El agua puede ser enemiga del cabello. Cada vez que nos lavamos la cabeza y el pelo entra en contacto con el agua, se estira hasta un 30 %, abriendo la cutícula, exponiendo las partes internas de nuestro cabello y debilitándolo e incluso rompiéndolo. Esto en un cabello bien cuidado no ocurre, porque los ácidos grasos esenciales están bien unidos a la cutícula y protegen el interior, por el contrario, en cabellos poco cuidados y canosos esta grasa es casi inexistente y el agua penetra.
- Lavarse bien la cabeza
Antes de lavar la cabeza nos debemos cepillar el cabello en seco, así evitamos que el cabello se enrede y se rompa.
Lo ideal es utilizar dos champús y un acondicionador. El primer champú es para lavar nuestro cuero cabelludo, puede ser uno de uso frecuente o uno específico en caso de alguna patología. Se debe emulsionar el champú en las manos mojadas y masajear nuestro cuero cabelludo siempre en el mismo sentido.
Después de aclarar, se usa el segundo champú, que será para mejorar el aspecto de nuestro cabello: antiencrespamiento, brillo, cabellos teñidos, nutrición, etc, y lo aplicaremos de la misma forma que el primero.
El último paso es la aplicación del acondicionador que sella la cutícula protegiéndola del agua, del calor, evitando el encrespamiento y facilitando el peinado.
Retiramos humedad con secador a baja temperatura, peinándolo en seco
De esta forma, el cabello crecerá sano y suave.
- ¿Qué hacer con la caída?
Debemos tener en cuenta que de media se nos caen 100 cabellos al día, es normal y no hay que asustarse porque están creciendo otros.
Si observamos que el pelo se cae más de lo normal podemos utilizar suplementos que contengan Magnesio, Vitamina D, Hierro y Vitamina C para que este se absorba mejor. También pueden utilizarse productos específicos de administración tópica, y si esto no frena la caída habrá que acudir a un especialista.
- Consejos para cuidar nuestro cabello en esta época
Para salir a pasear deberemos llevar sombrero, para proteger nuestro cabello tanto del sol como de la lluvia.
Si vivimos en una zona donde el agua es dura, deberemos utilizar productos détox, diseñados para eliminar o prevenir que aquellos metales pesados que se introducen en la fibra capilar, sobre todo en cabellos teñidos y canosos.
- Una prueba con nuestro cabello
Tomar un pelo de la cabeza y lo sumergirlo en un vaso de agua. Si el cabello se queda casi flotando, significa que tiene ácidos grasos, que está protegido y cuidado, si se queda por la mitad, significa que la porosidad es media, y hay que protegerlo más, y si el cabello, baja a la base del vaso, eso significa que tiene la porosidad alta, que tenemos el cabello con la cutícula abierta, y será más susceptible a que penetre el agua y se rompa.
María Gragera Pando
Farmacéutica comunitaria Ciudad Real
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real