Este viernes 14 de noviembre ha tenido lugar el acto institucional conmemorativo del 50 aniversario de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha, una entidad pública creada en 1975 con el objetivo de unir esfuerzos entre municipios para mejorar la prestación de servicios esenciales en la región. El evento ha contado con la presencia del vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, la alcaldesa de Alcázar de San Juan y presidenta de Comsermancha, Rosa Melchor, así como numerosas autoridades institucionales, políticas y representantes de las distintas corporaciones que han formado parte de la mancomunidad desde su constitución.
La Mancomunidad de Servicios Comsermancha se constituyó oficialmente el 14 de noviembre de 1975, inicialmente con nueve municipios de la provincia de Ciudad Real. A lo largo de estos cincuenta años, la entidad ha crecido hasta integrar 21 municipios, una EATIM y una pedanía, pertenecientes a tres provincias de Castilla-La Mancha, ampliando también sus competencias.
En la actualidad, Comsermancha presta cinco servicios esenciales para el bienestar de la ciudadanía: recogida, transporte y tratamiento de residuos urbanos; recogida y selección de productos en puntos limpios; maquinaria de caminos y obras públicas; Oficina de Información al Consumidor; y recogida de animales abandonados.
Durante el acto, las diferentes corporaciones que han formado parte de Comsermancha desde 1975 hasta hoy se han reencontrado para conmemorar medio siglo de historia compartida. Como muestra de reconocimiento, todos los miembros han recibido un obsequio conmemorativo que simboliza la huella que dejaron en el desarrollo y consolidación de la mancomunidad.
La ceremonia ha comenzado con la lectura del acta fundacional, realizada por el gerente, Antonio Martínez, para dar paso a un vídeo retrospectivo sobre estos cincuenta años, con declaraciones de algunos de los presidentes que han liderado la entidad, como Ángel Antonio Palomares, Santiago Lucas-Torres y Pedro Ángel Jiménez.
Posteriormente, ha intervenido la presidenta de Comsermancha, Rosa Melchor, quien ha destacado la evolución y la capacidad de adaptación demostrada por la mancomunidad durante cinco décadas. En su intervención, ha recordado las cifras que muestran el crecimiento y magnitud del servicio prestado: “Somos más de 169.000 habitantes, más de 40 rutas y más de 5.000 contenedores, y el año pasado recogimos más de 70.000 toneladas de residuos, algo que ninguno de los municipios podría haber logrado individualmente”. Melchor también ha puesto en valor la labor social desarrollada en los puntos limpios como Centros Especiales de Empleo, donde trabajan 27 personas con distintas capacidades.
En esta misma línea, Melchor ha resaltado que Comsermancha se ha convertido en un ejemplo para otros consorcios y mancomunidades del país, y ha subrayado su excelente salud económica, sin ningún tipo de deuda. Ha señalado que este logro ha sido posible “gracias a tres ingredientes: una buena gestión, no politizar la mancomunidad y la conciencia de que solos somos muy pequeños, pero juntos somos grandes”.
Por su parte, el vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha subrayado el valor del trabajo desarrollado por Comsermancha desde su creación y ha manifestado su satisfacción por la manera en que se ha querido reconocer a todas las personas que lo han hecho posible: “Este acto es un acto de justicia con vosotros y vosotras, porque habéis sido los artífices de algo importante que ha transformado la vida de nuestra gente y que además nos sirve en términos de memoria”.
Caballero también ha trasladado el compromiso del Gobierno Regional con las entidades supramunicipales como Comsermancha, e incidió en la importancia de reforzar la labor pedagógica hacia la ciudadanía para que comprendan la relevancia del servicio, especialmente en un momento en el que se cuestiona el importe de las tasas de gestión de residuos.
El acto ha concluido poniendo en valor la trayectoria y la cooperación municipal que han permitido a Comsermancha consolidarse como una mancomunidad de referencia en Castilla-La Mancha a lo largo de estos cincuenta años.
FOTOGALERÍA

























50 Aniversario Comsermancha










































































