Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
GFM 2025KONEZTA2

Tecnología

Comunicación inclusiva: usando avatares para representar voces diversas en línea

manchainformacion.com

Talleres Manchegos Audi Agosto 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn
La representación importa. En los mensajes de marketing, en la capacitación de empleados, en el alcance a comunidades, las personas quieren verse y escucharse reflejadas de manera auténtica. Pero aquí está el problema: no es posible que una sola empresa traiga talento que represente todas las culturas, todos los idiomas, todas las edades, todas las habilidades. Ahí es donde entran los avatares: agentes digitales ágiles y adaptables que pueden representar las muchas voces que una empresa desea incluir.
Con plataformas como Pippit, las organizaciones finalmente pueden crear contenido accesible e inclusivo en grandes cantidades. Al optar por crear videos con IA, las empresas pueden transformar fotos, activos de marca y guiones en avatares que hablen a distintas identidades, ya sea un representante bilingüe, un presentador en silla de ruedas o un protagonista con diversidad de género que aparezca en un video de capacitación. La intención no es reemplazar a las personas reales, sino llevar a más personas al escenario para que todos estén representados.

La revolución de la representación en la era digital

Durante años, la inclusión en la comunicación dependía casi exclusivamente de la selección de talentos: contratar modelos, voces para doblajes o crear varias versiones de contenido para distintos grupos. Esto costaba mucho dinero, tomaba tiempo y, por lo general, dejaba la representación incompleta.
Los avatares revolucionan esta ecuación. A partir de un solo guion, se pueden crear versiones con múltiples voces, apariencias y estilos. Una campaña para enseñar educación financiera, por ejemplo, podría:
  • Mostrar a un avatar mayor navegando por la planificación de la jubilación.
  • Destacar a un avatar joven profesional explicando presupuestos.
  • Usar un avatar multilingüe para conectar con audiencias inmigrantes.
Esta flexibilidad permite que los mensajes lleguen a una audiencia más amplia sin perder relevancia individual o cultural.

Qué hace a los avatares poderosos para los objetivos de DEI

Accesibilidad en acción

No todos los espectadores consumen contenido de la misma manera. Algunos utilizan subtítulos, otros lenguaje de señas o consumen el contenido de formas distintas. Los avatares pueden ofrecer accesibilidad dentro del propio video, no como una solución posterior.

Matices culturales y confianza

El público se siente más influenciado por contenido que “se parece a ellos”. Al incluir avatares que representen diversas identidades culturales, las marcas pueden cerrar brechas de confianza y demostrar esfuerzos genuinos de representación.

Inclusión rentable

Grabar varios videos con actores que representen distintas historias es costoso. Con los avatares, las empresas pueden generar videos con IA que aumenten la representación sin inflar los presupuestos de producción.
Avatares en acción: dónde ocurre la inclusión
Lo más emocionante de los avatares en DEI es la creatividad con la que se pueden usar. Aquí hay algunos ejemplos:
  • Capacitación corporativa con avatares que incluyan identidad de género, diversidad étnica y accesibilidad.
  • Comunicación en salud mediante series educativas para pacientes que utilicen avatares que hablen a distintos grupos demográficos, logrando mayor claridad y confianza.
  • Plataformas educativas donde los avatares expliquen temas complejos en términos accesibles, ya sea un avatar profesor de ciencias para adolescentes o un avatar culturalmente sensible para estudiantes rurales.
  • Alcance comunitario, como organizaciones sin ánimo de lucro que emplean avatares para conectarse con comunidades multilingües de forma eficiente y rápida.
Todos estos ejemplos muestran que la inclusión no solo es lo correcto, sino también lo más inteligente.

Cómo crear avatares inclusivos con Pippit

Ahora que nos hemos enfocado en el “por qué”, pasemos al “cómo”. Con Pippit, crear videos con avatares es sencillo pero poderoso. Aquí está el proceso desde la idea hasta la comunicación inclusiva.

Paso 1: Inicia sesión y accede al creador de avatares

Una vez que inicies sesión en tu cuenta de CapCut Commerce Pro, ve a la pantalla de «Generador de videos». Luego, en el tablero, mueve la tarjeta «Avatares» desde la parte inferior derecha hacia la sección de herramientas principales. Haz clic para abrir la herramienta de creación de avatares, donde podrás crearlos subiendo una imagen o eligiendo entre plantillas.

Paso 2: Personaliza tu avatar y los guiones

Puedes desarrollar tu video con avatares seleccionando entre una gran cantidad de estilos y configuraciones. Filtra por género, edad, complexión, etc., para encontrar rápidamente el avatar adecuado para tu propósito. Personaliza los subtítulos y el texto en la sección de edición de guiones para que se alineen con tu marca. Elige entre diferentes estilos de subtítulos y personaliza fuentes, colores y animaciones para lograr un aspecto profesional.

Paso 3: Edita, exporta y publica tu video con avatares

Haz clic en el icono «Editar más» para acceder a funciones avanzadas de edición. Modifica texto, subtítulos, audio e inserta gráficos o animaciones para mejorar tu video. Usa la línea de tiempo para recortar, ajustar la duración y reorganizar elementos, logrando un resultado impecable y profesional. Una vez terminadas las ediciones, haz clic en el botón «Exportar». Puedes descargar tu video en alta resolución o publicarlo directamente en las plataformas.

Avatares como puentes, no sustitutos

Es importante resaltar que los avatares no sustituyen las voces humanas auténticas en el trabajo de DEI. Más bien, son puentes que cierran brechas donde falta inclusión, ampliando la comunicación para que todas las comunidades puedan recibir el mismo mensaje.
Cuando se combinan con personas reales, historias reales e impacto real, los avatares se convierten en amplificadores de equidad. Invitan a la audiencia a recordar que la inclusión no es una sola versión de una historia, sino todas las historias compartidas en conjunto.

Más allá del tokenismo: creando verdaderos avatares

La representación no trata solo de verse diferente. Se trata de sonar diferente, tener actitudes distintas y contar historias diversas. Si un avatar parece inclusivo pero no habla como lo haría en la vida real, fracasa.
Por eso es importante profundizar en el guion, la voz en off y el tono. Cuando crear avatares, no solo estás creando un personaje más, estás creando un narrador que debe sonar tan real y complejo como tu audiencia.
La autenticidad se logra trabajando en colaboración. Las organizaciones deben desarrollar avatares en consulta con las comunidades que desean representar, para que los avatares suenen auténticos y no estereotipados.

La trayectoria futura de la comunicación inclusiva

Estamos al inicio de una revolución en la comunicación. En los próximos años veremos:
  • Organismos gubernamentales utilizando avatares para incluir a ciudadanos de comunidades rurales o con poca representación.
  • Universidades empleando avatares para mejorar la accesibilidad en el aprendizaje en línea.
  • Empresas desarrollando programas de integración basados en avatares que representen diversas identidades.
Esto no es una tendencia, es un cambio importante en la forma en que se percibe la representación.

Conclusión: representación a gran escala con Pippit

La inclusión ya no es un lujo, es una necesidad. Los avatares ofrecen una solución flexible, asequible e innovadora para garantizar que cada voz, identidad y comunidad estén representadas en la web.
Con Pippit, nunca ha sido tan fácil crear estos narradores diversos. Desde la idea hasta la exportación, puedes construir avatares que reflejen la diversidad de tu audiencia y distribuir contenido que haga que todos se sientan escuchados.
Comienza hoy con Pippit y haz que tu comunicación sea tan diversa como las comunidades con las que te comunicas.
MMC Septiembre 25
TECNOLOGIKOSMEDFYR Medicina GeneralEurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25Diputación CR – Fercatur 2025
TECNOLOGIKOSEurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25MEDFYR Medicina General
Diputación CR – Fercatur 2025Ayto Criptana Escenario Infinito 25
ArtedentalReinavisión – Septiembre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
Bodegas Símbolo Septiembre 25TRAVESA 1,359LAS MUSAS genéricoITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario de verano
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies