EUROCAJA RURAL PAC 25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Consuegra

Consuegra vive su tarde más emblemática con la Molienda de la Paz y la Muestra de Folklore

Luis Miguel Comino

Talleres Manchegos Taigo abril 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La localidad toledana de Consuegra está celebrando la LXI edición de la Fiesta de la Rosa del Azafrán del 21 al 29 de octubre. En la tarde del sábado cientos de personas han asistido al Cerro Calderico para presenciar la Molienda de la Paz y del Amor que se ha desarrollado en el Molino Sancho. Una molienda que este año ha estado dedicada a la Cultura Molinera de Castilla-La Mancha, con la presencia de concejales de localidades molineras como Campo de Criptana y Herencia. La alcaldesa de la localidad María Luisa Rodríguez ha estado acompañada por la Dulcinea de la fiesta, Noelia Palomino, los miembros de la Corporación Municipal, la Consejera Portavoz de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Esther Padilla, alcaldes y concejales de la comarca.

Esther Padilla ha destacado ante los medios de comunicación que para ella es un honor estar en Consuegra: “Es estar en la esencia de Castilla-La Mancha, y además especialmente en la Fiesta de la Rosa, que tiene más de 60 años; la rosa del azafrán desde luego es un producto singular que nos define y de la que nos tenemos que sentir y nos sentimos muy orgullosos en la región”. Padilla ha puesto en valor el trabajo realizado por el presidente regional en Bruselas para conseguir que los productos de indicación de origen estén mejor protegidos: “Es una buena noticia para todos los alimentos de Castilla-La Mancha y especialmente para el azafrán”.

La alcaldesa de la localidad, María Luisa Rodríguez, ha puesto en valor que la Molienda de la Paz se dedique en este año “a la cultura molinera y de ello en Consuegra conocemos mucho. Si observamos el entorno de este cerro, contemplamos nuestros 12 molinos, los cuales albergan un gran protagonismo en la historia de nuestro pueblo. Castilla-La Mancha fue y es sinónimo de secarral y la opción de tener molinos de agua era inviable por la ausencia de corrientes fluviales en la zona, por eso con gran acierto construyeron los Molinos de Viento que aparte de su función en el sector agrícola y de consumo, fueron explotación exclusiva del priorato de San Juan”. Rodríguez ha invitado a los vecinos de la localidad y visitantes a contemplar el entorno y a disfrutar de la fiesta y de la Molienda, así como recoger “el saquito de harina” conmemorativo de la molienda.

En representación de Campo de Criptana, localidad molinera, ha asistido la Concejala de Cultura, Ana María Sánchez, que ha afirmado que “es un honor” asistir en representación del Ayuntamiento de Campo de Criptana. “Es un orgullo para mí poder estar en este Cerro Calderico como representante del Ayuntamiento de Campo de Criptana, en una molienda por la Paz dedicada a la Cultura Molinera de Castilla-La Mancha. En estos tiempos de tantos conflictos, estos gestos nos hacen acercarnos más y reconocernos como pueblos hermanos”. Sánchez ha recordado que la iniciativa del Ayuntamiento de Campo de Criptana del “Tren de los Molinos” ha recibido el premio de mejor iniciativa turística del Gobierno regional. “Como el resto de pueblos molineros, y vosotros sabéis mucho, hemos creído en las posibilidades que nos aportan estas obras de ingeniería del siglo XVI”, añadía.

Por parte de todos los intervinientes se ha tenido un recuerdo especial para las zonas que están inmersas en conflictos bélicos, como Ucrania o Gaza, deseando que la Paz que da nombre a esta Molienda, se imponga en dichas zonas.

A continuación en el molino Bolero se ha desarrollado una muestra folclórica a cargo de los grupos que van a participar en la mañana del domingo 29 de octubre en el LXI Festival de Folclore “Rosa del Azafrán”, comenzando la muestra el Grupo Justo del Río de Burgos. A continuación ha actuado el Grupo de Coros y Danzas de Cieza (Murcia), y en tercer lugar ha actuado el Grupo Alto Aragón de Jaca (Huesca), cerrando las actuación el grupo anfitrión “Rosa del Azafrán” de Consuegra, muestra que ha sido un anticipo de lo que se va a poder disfrutar en la mañana del domingo en la Plaza de España.

Molienda de la Paz en Consuegra 2023

MEDFYR Medicina GeneralGLOBALCAJA PAC 2025
DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025Reinavisión abril 25 Gafas SolBodegas Símbolo abril 25
GLOBALCAJA PAC 2025MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025Bodegas Símbolo abril 25Reinavisión abril 25 Gafas Sol
CONSEJO REGULADOR 24Diputación Toledo Semana Santa 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
ITV Cita previa 2024ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22TRAVESA 1,359
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies